La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) invita a participar de la segunda Semana del Futuro, una propuesta para que los vecinos conozcan la vida universitaria y sus oportunidades. Será del lunes 20 al viernes 24 de octubre en el campus de Burzaco, Blas Parera 132, con actividades gratuitas en dos turnos: de 9 a 12.30 y de 13 a 16.
Burzaco: actividades gratuitas para conocer las carreras de la Universidad Nacional Guillermo Brown
Del 20 al 24 de octubre, la UNaB abre su campus de Burzaco para que los estudiantes vivan la experiencia universitaria desde adentro.
Una experiencia para acercarse a la Universidad
Durante la Semana del Futuro, la UNaB propone un recorrido por su oferta de tecnicaturas, licenciaturas y cursos a través de talleres, juegos interactivos, charlas y experiencias tecnológicas.
Cada jornada está organizada en bloques temáticos que combinan innovación, creatividad, ciencia y pensamiento crítico, con el objetivo de que los visitantes puedan vivir la experiencia universitaria desde adentro.
Entre las propuestas se destacan espacios como “Creatividad, Innovación e Inteligencia Artificial y su impacto en Logística y Transporte”, “Design Thinking”, “Simulación y Optimización” y “De la idea a la realidad”, que introducen a los estudiantes en metodologías de trabajo reales aplicadas al diseño, la programación y la resolución de problemas.
Talleres, juegos y experiencias inmersivas
Los visitantes podrán participar de actividades lúdicas como “Bingo de Conceptos”, “Juego de la Oca: cómo son las materias de esta carrera” o “Cadena de suministro de la pizza”, pensadas para conectar los contenidos de las carreras con experiencias cotidianas.
También habrá talleres que combinan ciencia y tecnología, como “Ingeniería inversa”, donde se explorará el uso del escaneo y la impresión 3D, y “Experiencias inmersivas en entornos virtuales”, que permitirá vivir la realidad virtual aplicada a la educación y al entretenimiento.
La programación incluye además desafíos como “Duelo de Desarrolladores”, “Data Scientist por un día”, o “Escape Room Digital”, que invitan a los participantes a poner en práctica la creatividad y el pensamiento lógico.
Un espacio para proyectar el futuro
Con esta segunda edición, la Semana del Futuro busca ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación y acercarse a su futuro profesional, integrando la orientación vocacional con la práctica universitaria.
La propuesta también permite conocer de cerca el entorno social y productivo en el que la universidad desarrolla su tarea, así como el impacto de sus carreras en la comunidad local.
Lee más
Fin de semana accidentado en Almirante Brown: tres choques con varios heridos
Cronograma destacado de actividades
Lunes 20:
-
Design Thinking, Gestionando una empresa, De la idea a la realidad y Experiencias inmersivas en entornos virtuales.
Martes 21:
-
Creatividad, Innovación e Inteligencia Artificial y su Impacto en Logística y Transporte, Ingeniería inversa, Mi primer CV, Simulación electoral y La importancia de la comunicación en las organizaciones.
Miércoles 22:
-
El QR Misterioso, Juego de la Oca, Cadena de suministro de la pizza, Lotería de Asignatura y Duelo de Desarrolladores.
Jueves 23:
-
La Fábrica de Alfajores, Simulación y Optimización, Escape Room Digital y Data Scientist por un día.
Viernes 24:
-
Actividades de cierre y presentación de proyectos estudiantiles.