Poppo Rigoli, remisero de 53 años de Almirante Brown, fue elegido por el cantante cordobés Luck Ra para integrar su equipo en el reality La Voz Argentina. Ante El Diario Sur dijo que “tocó el cielo con las manos” y contó su dura historia de vida, que incluye problemas de adicciones y una etapa en la que debió alejarse de la música.
Poppo Rigoli, de Almirante Brown: dejó la música por las adicciones y hoy la rompe en La Voz Argentina
Poppo Rigoli tiene 53 años, es remisero en Almirante Brown y fue elegido por Luck Ra para integrar su equipo en La Voz Argentina.
Poppo siempre vivió en el mismo lugar, José Mármol, rodeado de su familia y amigos. Desde pequeño ya sabía que quería ser músico debido a que veía a Daniel, su hermano mayor, que tocaba la guitarra en sus tiempos libres. “Mientras mi hermano se iba a laburar todo el día, yo agarraba la guitarra, sin que él supiera porque sino no me la iba a prestar más, y tocaba sin saber. Aprendí solo, comencé a tocar con la ayuda del oído y de una revista que traía los acordes. Cuando volvía Daniel se daba cuenta que la habían usado a la guitarra porque estaba desafinada, pero yo no le decía nada. Con el tiempo le agarré la mano para afinarla y ya no se enteraba”, recordó.
El vecino de José Mármol estudiaba en el colegio Nacional de Adrogué, pero en el nivel secundario abandonó para comenzar a trabajar y ayudar en la economía familiar. En ese transcurso conoció el Rock And Roll y armó bandas para acudir a diferentes eventos locales, en donde simulaba ser un cantante mega conocido.
Adicciones a las drogas y el alcohol
A pesar de formar una familia y tener un trabajo estable en una fábrica de fibra de vidrio en Temperley, Poppo entró en el mundo de la adicción a las drogas y el alcohol, producto del ambiente tóxico que vivía en el Rock. Durante 2004 estuvo en tratamiento ambulatorio y tomó la drástica decisión que jamás hubiera imaginado: abandonar la música. “El tratamiento duró casi un año y ocho meses. En ese momento me tuve que alejar de todo el ambiente peligroso que tenía a mi alrededor por mi bien. Todos me cuidaron”, expresó.
Posteriormente, lanzó tres sencillos con el relato de lo que transcurrió en los duros momentos de su pasado: “Mis temas no tienen estribillo, pero si tienen la impronta de Poppo. Cuenta una historia de lo que viví, sin ningún tipo de estructura comercial. El rock argentino no está preparado para vender sus canciones, sino para escuchar una historia de vida que hay detrás”.
A los 40 años dejó su trabajo en la fábrica de Temperley y emprendió por su propia cuenta. Fue organizador de eventos musicales, dueño de heladerías y bares, animador de fiestas y en la actualidad es propietario de una agencia de remises, en donde lleva a los vecinos de Almirante Brown con su Corsa azul. “Hice de todo en mi vida. Siempre salí a buscar el mango. Nunca le pedí nada a nadie y traté de ganarme la vida solo, con mi propio esfuerzo, como lo hice desde los 13 años”, relató.
Su vuelta a la música
Poppo Rigoli regresó a la música hace dos años y medio, cuando su hijo mayor subió un video a las redes sociales, en el que se lo mostraba cantando sin micrófono y con una guitarra en la cocina de su domicilio. El impacto fue tal que tuvo 3.400.000 de reproducciones y, desde ese momento, no frenó.
Para ingresar a La Voz Argentina debió audicionar de forma virtual con un vídeo en la plataforma Tik Tok, gracias al cual quedó seleccionado. Sobre su experiencia en el estudio de TV, contó: "Cuando los productores me dicen, 'Vamos, Poppo', yo me doy vuelta antes de abrir la puerta y le dije que preparen a los bomberos porque iba a dejar incendiado el estudio ja. Cuando estaba en el centro del escenario y se prendieron las luces me morí por dentro. Me agarró un un estado medio loco, de nerviosismo, pero pude continuar bien la canción de Arde la Ciudad".
La familia, un motor principal en su vida
Actualmente asiste a los ensayos del equipo de Luck Ra y todavía no cree lo que está viviendo en su presente. En ese sentdo agradeció a su familia: "Esto va dedicado a mi familia, que fue un pilar fundamental en mi vida y me ayudó a salir adelante con todo". Y por último, agregó: "Espero que mi historia sirva para que otros chicos que estén pasando por lo mismo que yo pasé, sepan que se puede salir adelante".