Alte Brown | Charly García | Museo Sempere | Burzaco

Artistas de zona sur homenajean a Charly García en el Museo Sempere

El colectivo de artistas Lamarencoche tiene en el Museo Sempere a un Charly García hecho de blisters. Ahora avanzan con otro para exponer durante su cumpleaños.

El Museo de Bellas Artes Claudio León Sempere, ubicado en Burzaco, es el escenario donde está expuesta la obra Clavadísimo, del colectivo artístico Lamarencoche y que representa el salto de Charly García desde un balcón, una imagen mítica del músico. Ese fue el primer homenaje que continúa actualmente con otro, Los Enfermeros, que está en proceso de creación y que prevé mostrarse al público el 23 de octubre, el día del cumpleaños de Charly.

Embed - Obras hechas con blisters: Artistas de zona sur homenajean a Charly García en el Museo Sempere

En diálogo con El Diario Sur, los expositores mostraron su creación que cuenta con una fórmula innovadora, con los que ellos mismos se consideran pioneros. Es que el diseño es con blisters de medicamentos, con el objetivo de "concientizar a la gente" sobre el cuidado del medioambiente de la mano del "arte sustentable".

"Todo está hecho con blisters de medicamentos que la comunidad en general nos trajo durante mucho tiempo", señaló Ana Luque, oriunda de Temperley, al describir la particularidad de sus obras junto a sus colegas Sergio Martinoia, de Longchamps, Barbara Chalela, de Burzaco, y Maira Mora, la única integrante del grupo que es de Capital Federal.

Sobre el paso a paso para las obras, Ana indicó: "Recolectamos blisters de medicamentos vacíos, los limpiamos, los abollamos, les sacamos el papel aluminio que tienen, los pintamos y los recortamos uno por uno para darle la textura con la que finalizamos los trabajos". Y añadió: "La idea es remarcar el arte sustentable, con material que no se usa comúnmente, que se deshecha y luego se incinera. Y por otro lado también poder concientizar a la gente sobre la cantidad de medicamentos que consumimos, muchas veces sin prescripción médica. Por caso, el hecho de que recolecten blisters nos han dicho que se dan cuenta en ese momento de la acumulación de envoltorios de medicamentos que se consumen".

d5615a3a-b641-494b-8c2d-e556e082be9f
Clavadísimo es una obra que vio Charly y le gustó, según indicaron los artistas del colectivo de zona sur.

Clavadísimo es una obra que vio Charly y le gustó, según indicaron los artistas del colectivo de zona sur.

Por lo pronto, los materiales que suma el público está coordinado desde el Municipio de Almirante Brown. "La gente lo que acercando a los hospitales, a todos los Caps -Centro de Atención Primaria de la Salud-. Además, también lo hacíamos en escuelas", comentó. "Esa recolección llevó varios meses y tenemos un montón. El hecho de pintarlos, esperar a que se sequen, dado que hay que darle dos o tres manos, y después recortar uno por uno, lleva mucho tiempo", comentó.

Habrá cortes de agua por nuevas obras de Aysa en Lomas de Zamora

Una idea innovadora

En relación a cómo surgió la idea de utilizar este formato, quien lo expuso fue Maira. "Nos conocimos en la diplomatura de artes visuales en Almirante Brown. Y queríamos trabajar en algún proyecto colectivo y empezamos tomando forma, con el que llevamos dos años", afirmó. Y detalló: "Lo de ir por el blister surgió medio de casualidad con el primer proyecto que se llamó 'Blister devoradores', que era una alcancía hecha de blisters con forma de chanchito que apunta a criticar el consumo desmedido, cómo la gente se automedica, cómo toma lo que ve en la tele porque salió la propaganda sin consultar a un médico. Y desde ahí nos enamoramos del blister, porque nos sentimos cómodos. Y el siguiente paso fue Charly, que lo elegimos hacer en tamaño real".

Video intentó huir de dos ladrones, metió su moto en una panadería y le (1)
El trabajo lleva muchas horas para obtener los blister a utilizar en la obra.

El trabajo lleva muchas horas para obtener los blister a utilizar en la obra.

Sergio fue el que expresó por qué se eligió al artista del rock nacional. "Fue Charly porque nos encanta, nos gusta mucho lo que representa y la música que hace. Estábamos justo escuchando su música en una comida y elegimos para la primera obra lo que representa el salto, raro, extravagante. Charly lo vio y le gustó la obra. Y ahora con Enfermeros es cerrar el homenaje con él", indicó, al ponderar los preparativos para la muestra que tendrá lugar en el Espacio Sábato, en Capital, donde se prevé que vayan músicos a tocar para completar la jornada. Y a futuro se verá, porque el artista aclaró que "se vendrán otras figuras, siempre en referencia a lo nacional, tanto con la música como con otros lenguajes".

San Albano lanzó su propio álbum de figuritas: buscan solventar una gira por Europa

Por lo pronto, siempre con el mismo formato, algo en lo que se sienten vanguardistas. "El arte sustentable es lo que está surgiendo en todos lados y nosotros encontramos una puerta abierta por dónde seguir y causa repercusión porque es un material que no se ve. Estamos acostumbrados a ver collage, murales con tapitas, hay movida de arte reciclado, pero el blister era algo que no estaba en el común y la verdad que nos sentimos pioneros y nos gusta", completó, a su turno, Maira.

Dejá tu comentario