Paula Eichel, actual secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown y primera candidata a concejal en la lista de Fuerza Patria para las elecciones legislativas, fue entrevistada este lunes en FM Extremo Sur y sostuvo que "es un orgullo, una alegría y una responsabilidad muy grande" representar en estos comicios a la gestión del intendente Mariano Cascallares.
Paula Eichel, candidata de Fuerza Patria en Almirante Brown: "Escuchar al vecino y bancar la que venga"
La candidata a concejal de Fuerza Patria en Almirante Brown, Paula Eichel, destacó las obras y programas impulsados por la gestión de Cascallares en Almirante Brown.
"Estoy representando a un conjunto que trabaja todos los días, y es un gran desafío, es un equipo de gestión que ya está aceitado", comentó. Abogada de profesión, destacó por qué se involucró en política, y señaló que le gusta "estar cara a cara, escuchar al vecino y bancar la que venga, ya sea para bien o con los reclamos. Eso es lo que más me interesa de todo esto".
En cuanto a la actualidad de la gestión y las obras, destacó el viaducto Papa Francisco, al que consideró "emblemático" ya que "transformó el lugar y está en pleno uso por miles de vecinos". Se trata de un trabajo que completó la gestión local en conjunto con la Provincia luego de que el Gobierno Nacional cortara la obra público.
Obra pública en el centro de la escena
Por otro lado, destacó varias obras puestas en marcha que están por finalizar, entre ellas el paso bajo a nivel de Longchamps, sobre la calle Diehl, y el de Rafael Calzada, sobre la calle Presidente Perón. Y recapitulo algunos de los logros de la gestión de Cascallares, como las pavimentaciones de las avenidas Espora, República Argentina y Capitán Olivera, en este último caso en el límite con el distrito vecino de Presidente Perón."Son cientos y cientos de metros vializados que dan comodidad al vecino para trasladarse, que es algo importantísimo".
En paralelo, puntualizó en otras estructuras en la región que se diseñaron o completaron bajo la actual gestión. "Se hizo un polo judicial, fiscalias y defensorías, la construcción del centro de monitoreo y la Agencia Nacional de seguridad vial. Son todas nuevas instituciones muy importantes", sentenció.
Y resaltó la gran cantidad de escuelas y instituciones educativas que tomaron fuerza en los últimos años en Brown: "Los vecinos pueden iniciarse en el jardín de infantes hasta terminar la universidad en Almirante Brown, pasando por todos los niveles, e incluso con varios centros de formación laboral".
Programa de reinserción social
Por otro lado, un proyecto sobre el que puntualizó Eichel es el programa "Involucrados", que encabeza desde la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana local en vinculación con el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora junto a la sociedad civil y a la comunidad. Y que tiene como objetivo reinsertar a los jóvenes que cometieron delitos a la sociedad de la mano de la ayuda de vecinos que se postulan para acompañarlos en el proceso.
Almirante Brown: Realizarán una juntada de motos antiguas en Adrogué
"Surge al estar preocupados por la reincidencia de los menores en los delitos. Consideramos que con los chicos que cometen delitos, después de pagar sus penas de acuerdo a lo que establece la ley, faltaba algo que haga que ese pibe no vuelva a reincidir en el sistema penal de mayores", analizó.
En ese sentido, ponderó la labor de los vecinos. "Como municipalidad trabajamos con la comunidad buscando vecinos que puedan ser acompañantes con los chicos y tengan un encuentro con víctimas de los delictos para responsabilizarse y ver el daño que provocaron en el otro. Y está trayendo muy buenos resultados porque es un trabajo artesanal, en el que cada pibe tiene una historia, una problemática y una cuestión que resolver", detalló.
Y completó: "Estamos teniendo números de reincidencia muy bajos, o con delitos menores en relación a los que los chicos tenían al momento de ingresar al programa. Es un modelo que tomó como ejemplo la Provincia de Buenos Aires".
Al puntualizar sobre los voluntarios, aclaró: "Cuando empezamos a trabajar la idea nos preguntábamos de dónde iban a salir los voluntarios y nos sorprendimos de la cantidad de vecinos que, explicándoles de qué se trataba, dijeron 'yo quiero', desde comerciantes, empresarios, estudiantes y entrenadores de fútbol. Y ahora ya se acercan familiares de pibes de este programa y que quieren acompañar a otro chico".
Almirante Brown: recuperaron una camioneta robada y detuvieron al delincuente
"Los acompañantes fueron articulados con la universidad para unificar criterios. Y así, además, los chicos conocieron la casa de estudios y quieren ver qué estudiar ahí. Ahora son orgullosamente vecinos de Almirante Brown, que estudian y aprenden un oficio".