El Gobierno nacional formalizó el aumento de la tarifa de colectivos que regirá a partir del mes de septiembre. La medida, que impacta directamente en la región, establece un nuevo esquema tarifario. El incremento se aplica sobre los servicios que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo los trayectos que conectan CABA con los diferentes municipios.
El nuevo cuadro tarifario para las líneas de colectivo de la zona metropolitana, que incluye el Conurbano bonaerense, se establece de la siguiente manera:
* El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $509,39 a $529,25.
* Tramo de 3 a 6 km: $589,59.
* Tramo de 6 a 12 km: $635.
* Viajes de 12 a 27 km: $680,47.
Leé más:
Espert se fue en moto tras la caravana de Milei en Lomas
Cabe destacar que a este aumento se suma al del subte y premetro, que también rige en la Ciudad de Buenos Aires a partir del 1 de septiembre, y que afectará a los miles de bonaerenses que se trasladan diariamente a CABA para trabajar.
A partir de septiembre, el Premetro costará $374,85 ($596,01 con SUBE no registrada). Para el Subte, el costo de los viajes mensuales es: de 1 a 20 viajes: $1071 ($1702,89 con SUBE no registrada); de 21 a 30 viajes: $856,80 ($1362,31 con SUBE no registrada); de 31 a 40 viajes: $749,70 ($1192,02 con SUBE no registrada); y 41 o más viajes: $642,60 ($1021,73 con SUBE no registrada).
En cuanto al descuento de la Red SUBE, continúa vigente y combina las tarifas de todos los medios de transporte de la región, incluyendo colectivos de corta distancia y ferrocarriles.
Así fue la caravana de campaña de Javier Milei en Lomas que terminó con incidentes
En una jornada inusualmente calurosa para esta época del año, el presidente Javier Milei encabezó una caravana proselitista en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia, con una camioneta en la que recorrió varias cuadras de la Av. Hipólito Yrigoyen y que terminó de manera abrupta por incidentes con militantes opositores.
Ya desde el mediodía un puñado de militantes se preparaba para recibir al mandatario en la zona del Coto de Temperley. Allí había varios autos ataviados con banderas y globos violetas, color característico de La Libertad Avanza. Muchos de ellos venían de distritos de fuera de la región como es el caso de una combi que decía "Argentina Libre. La Matanza".
Entre los poco menos de 50 personas que estaban frente al supermercado había varios candidatos en las listas de La Libertad Avanza en distritos de Zona Sur como Lomas de Zamora, Pte. Perón y Esteban Echeverría, que esperaban para acompañar la caravana del Presidente a bordo de sus vehículos.
Uno de ellos fue Eduardo Greco, docente de Lomas y candidato a consejero escolar en ese distrito, que en diálogo con El Diario Sur aseguró: "estoy de acuerdo con gran parte de las ideas, no queremos más todo este espectro ideológico que bajan en las escuelas". "En mi caso como docente veo la decadencia que hay, tanto en la preparación de los chicos para el mundo adulto, y además la bajada ideológica que está lastimando mucho a los jóvenes en cuanto a la educación sexual".