Este sábado 4 de octubre se llevará adelante un festival solidario en Burzaco para recordar a Ema Bondaruk, la adolescente de la localidad de Longchamps, del partido de Almirante Brown, que hace dos años se quitó la vida tras la difusión no consentida de un video íntimo.
Almirante Brown: realizarán un festival solidario en memoria de Ema, adolescente de Longchamps que se quitó la vida
Laura Sánchez, madre de Ema, organizó un festival solidario, que se llevará a cabo este sábado 4 de octubre en Almirante Brown.
Según indicaron desde la organización por las redes sociales, la jornada se realizará en el club Del Suburbio, ubicado en Adolfo Alsina 355, desde las 14:00 hasta las 18:00 horas. En ese sentido, el festival propone, además de recordar a Ema, mantener vivo el mensaje contra la violencia digital que surgió a partir de su caso y que su familia busca sostener como legado.
La fecha coincide con el día en que Ema hubiera cumplido 18 años, por lo que su madre, Laura Sánchez, decidió organizar un encuentro para conmemorarla y transformar el dolor en una acción solidaria. La entrada consistirá en donar un alimento no perecedero que será destinado el comedor Los Frutales.
Además, durante la tarde habrá música en vivo con artistas invitados, una feria de artesanos, una clase abierta de folclore y un campeonato de truco. De esta manera, quienes deseen participar de los certámenes deberán colaborar con leche larga vida, un paquete de cacao o azúcar como inscripción.
El proyecto de Ley Ema
Cabe destacar que Laura Sánchez, la mamá de Ema Bondaruk, presentó hace más de un mes en el Congreso la guía Ema y un proyecto de ley con el nombre de su hija, para evitar que otros jóvenes pasen por la misma situación que la adolescente de 15 años.
“La guía pretende ser una herramienta para poder abordar y acompañar cuando se presentan problemáticas como la difusión de material íntimo sin consentimiento en el ámbito educativo, de ninguna manera con el ánimo de estandarizar sino todo lo contrario”, explicó la vecina de Longchamps.
En caso de conocer a alguien en esta situación, puede llamar al Centro de Atención al Suicidio, que funciona las 24 horas del año. La línea gratuita (0800-345-1435) está disponible de forma gratuita en todo el país.
Leé más Monte Grande: un hombre sufrió el incendio de su moto mientras manejaba frente a una YPF