La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización del detergente ECO realizado por la Química Spegazzini de Ezeiza a raíz de la denuncia de un usuario al que le habría provocado una quemadura. La medida también afectó a los otros productos de limpieza de la empresa.
ANMAT prohibió un detergente realizado en una empresa de Ezeiza
Se trata del detergente ECO fabricado por la Química Spegazzini en Ezeiza, que habría provocado quemaduras en un usuario. La ANMAT además le inició un sumario sanitario a la empresa.
Según la ANMAT, la denuncia fue presentada ante el Servicio de Domisanitarios del organismo, que inició una investigación tras recibir, además, una factura de compra fechada el 24 de julio de 2024 y una fotografía del envase. El producto había sido adquirido a nombre de la empresa PRASSEDE S.A. GUERRIN, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permitió verificar que el producto se comercializaba a nivel interjurisdiccional.
En el marco de la investigación que comenzó luego de la denuncia, la agencia sanitaria comprobó que ni la empresa ni los productos de Química Spegazzini figuran en sus registros. Del mismo modo el detergente en cuestión tampoco se encontraría inscripto ante la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires.
Según detalló el organismo, la compañía incumplió varias disposiciones y resoluciones al comercializar productos sin autorización ni habilitación del establecimiento. Ante este escenario, las autoridades resolvieron la prohibición total de la comercialización del detergente para proteger la salud pública.
La Disposición 5354/2025 de la ANMAT, pubicada en el Boletín Oficial de este miércoles, dice “Prohíbese el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, como así también toda publicidad, del siguiente producto: QUÍMICA SPEGAZZINI. Hogar e Industria. DETERGENTE ECO. 5 lts, en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos”.
Instruyeron un sumario sanitario contra la empresa
Además, la disposición de la agencia inició un sumario sanitario contra la empresa por presuntamente "haber comercializado productos domisanitarios sin contar con los correspondientes registros ante ANMAT, estando inhibidos para su comercialización o por haberlo hecho con rótulos no autorizados que afectan en algunos casos importantes características de los productos".
Leé también: Banfield: detuvieron a dos kiosqueros por vender vapeadores de marihuana