Los trabajadores del Hospital Garrahan y docentes de las universidades públicas convocan este miércoles 17 de septiembre, por la tarde, a una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Se trata de una protesta contra los vetos presidenciales a la ley de Emergencia Pediátrica y a la norma de Financiamiento Universitario.
Universitarios y trabajadores del Garrahan marcharán el miércoles contra los vetos de Milei
Docentes, estudiantes y trabajadores del Hospital Garrahan se movilizarán este miércoles para exigir el rechazo de los vetos a dos leyes clave.
Ese mismo día, la Cámara de Diputados tratará ambas leyes, anuladas por el Ejecutivo, conforme al acuerdo previo que mantuvieron representantes universitarios y profesionales del Garrahan.
En la reunión preparatoria participaron autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), su presidente Óscar Alpa y vicepresidente Franco Bartolacci; también estuvieron el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, y el presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Joaquín Carvalho, quienes informaron sobre la situación presupuestaria y las medidas que consideran necesarias.
Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), afirmó que Milei “abrió una caja de Pandora” al vetar las leyes, y añadió: “El pueblo ya lo vetó en las urnas y ahora, con estos atropellos autoritarios contra la salud y la universidad pública, lo único que hace es volver a provocar una reacción. El Presidente es enemigo de las infancias, de la salud pública y de la universidad”.
Leé más:
Demoras en el Tren Roca por inconvenientes técnicos en Gerli
El video de las universidades
En esa línea, las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a la marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada.
“Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del video.
“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, sostienen en el cuadro final, tras el mensaje: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.