El Club Portugués de Esteban Echeverría, ubicado en la calle Escribano Francisco Vázquez, en la localidad de Canning, cumplió nada más ni nada menos que 45 años desde su fundación. En un fraternal evento tradicionalista y cultural, sus autoridades festejaron junto al embajador de Portugal en Argentina, José Frederico Ludovice, y a la comunidad portuguesa del distrito.
El Club Portugués de Esteban Echeverría festejó sus 45 años de vida
Hubo gran participación de la comunidad portuguesa en una jornada que contó con food trucks, música típica, danzas y la presencia de importantes autoridades vinculadas al país Luso.
El aniversario de la institución local fue el pasado 16 de octubre, pero la celebración de sus más de cuatro décadas instalada en la ciudad del corredor verde fue realizada mediante un almuerzo el pasado domingo 12 de noviembre en el salón Andorinha, luego de una extensa planificación.
“La Comisión Directiva del Club Portugués de Esteban Echeverría preparó el el majestuoso evento desde el año pasado a fines de garantizar calidad, tanto en los productos que se sirvieron en las mesas, como en el entretenimiento del aniversario”, contó Otilia Torres, presidente e hija de Fernando Pereira Torres -quien es uno de los fundadores del club- en diálogo con Diario Canning.
Además, no faltaron las palabras del Embajador de Portugal, José Frederico Ludovice, la Conselheira y el presidente del Consejo de las Comunidades Portuguesas, así como también la presencia de alrededor de 500 invitados, quienes fueron agasajados con una recepción al aire libre. En la misma hubo foods truck con bebidas, caballos para entretener a los más pequeños, así como también se llevaron regalos.
“Es muy importante contar con el acompañamiento de los vecinos de Canning descendientes de portugueses ya que juntos podemos continuar promoviendo las costumbres y la cultura de nuestros antepasados, y las raíces de nuestro querido Portugal”, explicó Otilia.
Asimismo, durante el evento se realizó un homenaje a los socios que fallecieron en el corriente año, para luego pasar al almuerzo formal con el show del rancho folclórico Estrelas Do Minho y terminar bailando al ritmo Los Mojarras.
“En Canning, la institución representa un espacio en el que la colectividad portuguesa, socios y vecinos pueden venir a pasar el día dentro de las instalaciones, disfrutar del verde, hacer deporte, distenderse y festejar su evento en el emblemático salón Andorinha”, añadió Otilia sobre las raíces históricas del país europeo en la ciudad y la participación permanente de los vecinos.
Leé también:
Viajes suspendidos y pocas reservas: el panorama de cara al fin de semana largo del ballotage
Finalmente, la presidente del Club Portugués agradeció a todos aquellos que colaboraron para que el evento de los 45 años de vida de la institución saliera de la mejor manera: “Le quiero agradecer a la comunidad portuguesa, entidades vecinas, socios, amigos y familia por haber estado presente en este 45º aniversario, un momento único y especial. ¡Por muchos años más celebrando juntos!”.
¡Felices 45 años Club Portugués!
El Club Portugués fue fundado en Canning el 16 de octubre de 1978.
La comunidad portuguesa fue unas de las primeras en llegar a la ciudad, cuando había muy pocos habitantes. En ese entonces, los inmigrantes comenzaron a trabajar en las enormes quintas de verduras y también en los característicoshornos de ladrillo de la zona. Con el correr de los años formaron numerosas familias, por eso, decidieron inaugurar este espacio recreativo para realizar sus eventos sociales.
Una presidente histórica
Otilia Torres es hija de Fernando Pereira Torres, uno de los fundadores del Club Portugués, quien actualmente tiene 91 años y sigue siendo miembro activo del club. En octubre del 2012, Otilia se convirtió en la primera mujer en alcanzar la presidencia de la entidad de Canning.