Silverio Ramón Penayo supo ser una de las grandes promesas que tenía Independiente en la década del ’90 tras destacarse en el ascenso argentino con Sportivo Italiano, y ahora la rompe en Canning. El delantero de 53 años es una de las figuras del Súper Máster de Saint Thomas Este Oeste Verde, reciente ganador de la Copa Canning 2023.
Canning: fue campeón con el recordado Independiente de los '90 y ahora deja su magia en Saint Thomas
Silverio Ramón Penayo pasó por diferentes equipos de primera y del ascenso del fútbol argentino, entre ellos el Rojo campeón de los años 94 y 95.
Penayo nació y se crio en Formosa y, a los 18 años, llegó “de mochilero” a Buenos Aires. “Todos me decían que tenía que ir a probar suerte con el fútbol. Hacer lo que logré hacer en el fútbol era lo que soñaba de chico”, expresó en diálogo con El Diario Sur el ex futbolista profesional.
Silverio Penayo pasó por las inferiores de Ferro y de Newell’s, donde llegó a entrenar con la Primera, pero el debut como profesional llegaría en Sportivo Italiano, que militaba en la B Nacional. “Llegué un miércoles y el viernes estaba jugando contra Instituto. Entré, metí un zapatazo en el travesaño desde afuera del área y, aunque perdimos, no salí de más del equipo titular durante el resto del año”, contó.
“Pasamos de estar penúltimos a quedarnos en la ventana del reducido para el ascenso. Hicimos un campañón y en lo personal me fue bien”, sostuvo Penayo, que fue el goleador del equipo en la temporada 1993/94. “Sabía que por esa campaña iba a jugar en Primera al año siguiente”, manifestó. Sin embargo, lo que no sabía, era que le llegaría la oportunidad de su vida.
El por entonces joven formoseño tenía todo arreglado para jugar en Huracán, pero una llamada lo descolocó. “Me pasaron una llamada telefónica con Héctor Grondona (vicepresidente del Rojo) y me dijo que me esperaba para el entrenamiento a las 9:00. No me dio opción”, aseguró.
Así fue que de tener que “buscar un lugar para entrenar” en Italiano, de un día para el otro era jugador de Independiente y estaba vestido personalmente por la marca Adidas. “Pasé dos años muy lindos ahí”, señaló. Con la camiseta del Rojo, Silverio Penayo fue campeón del Clausura ’94, la Supercopa y la Recopa Sudamericana ’95. “Era otro Independiente ese. En ese momento era más que Boca o River, era el equipo del momento”, remarcó.
Leé también: Un jugador de fútbol profesional juega en Canning hasta encontrar club: "Me sorprendió el nivel"
Tras su paso por Independiente jugó en el exterior y en el ascenso argentino. En el ’98, luego de romperla con Godoy Cruz, el jugador tenía todo arreglado con Talleres para volver a Primera, pero un cambio de último momento lo marginó. “El Mencho (Medina Bello) se iba a retirar y yo lo iba a reemplazar, pero al final decidió jugar seis meses más y se me cerraron las puertas”, contó. Se retiró a los 39 años en Deportivo Roca de Río Negro.
Actualmente, Silverio Ramón Penayo es vecino de San Justo, distrito de La Matanza, donde vive con su esposa y sus dos hijos más chicos, de cuatro y seis años, y se desempeña como empleado en una empresa de logística en Burzaco. También tiene otros tres hijos, de 24, 27 y 30 años.
Ahora es un múltiple campeón en ADCC
Tras su retiro a los 39 años en Deportivo Roca (Río Negro), Silverio Penayo llegó al fútbol de Canning a través de un amigo. Desde entonces, ya es un histórico goleador de la liga y múltiple campeón con Saint Thomas. “Disfruto mucho de jugar a la pelota”, dijo el delantero, que actualmente juega en cinco ligas a la vez: +35 de AFA con Independiente, +45 de AFA Ferro y Junior, Máster y Súper Máster de ADCC con Saint Thomas. “Hago una pretemporada de un mes todos los veranos porque sé que durante el año juego muchos partidos”, contó.
De jugador a árbitro
Silveiro Ramón Penayo pertenece a la ADCC no solo como jugador, sino que también como árbitro. “Una jornada acompañé a mi hijo Lucas (27), que es árbitro, y le faltó un juez de línea. Así que me puse la ropa y lo hice yo. Al tercer partido del día, él me dijo que estaba cansado y si quería dirigir yo y le dije que sí. Me llamaron de la coordinación y empezamos a dirigir juntos”, relató. “No puedo dirigir en Canning porque ahí juego, pero me gusta esta faceta”, resaltó.