Canning | Canning | ADCC | escuela de árbitros

Canning: la escuela de árbitros de la ADCC está en marcha y hay expectativas

Este mes de junio termina el primer cuatrimestre de la cursada. Buscan que los alumnos de Canning lleguen a dirigir en los torneos de la ADCC.

A partir de este año ADCC apostó fuertemente a hacer realidad proyectos que habían diagramado desde la comisión directiva en conjunto a toda la coordinación deportiva de la asociación y uno de ellos fue la apertura oficial de la escuela de árbitros.

El ciclo lectivo comenzó el 13 de marzo con la inscripción de 18 alumnos entre hombres y mujeres que decidieron sumergirse en el mundo del arbitraje, estudiando en Canning. El mismo finalizará su primera parte en este mes de junio con gran expectativa por parte de la asociación.

El curso tiene una duración de dos años, mientras que las pasantías comienzan a los 6 meses.

El programa de la carrera incluye materias que tratan temas como historia del deporte y de la ADCC, comunicación, práctica arbitral compuesta de entrenamiento, trabajos tácticos y estratégicos con señalización y posicionamiento para árbitros y asistentes, reglamentos del juego y preparación física.

En diálogo con Diario Canning, Andrés Pena García, coordinador de la escuela, destacó que el principal objetivo que tiene la carrera es “elevar el nivel del arbitraje en los torneos internos de la ciudad” y a la vez “formar profesionales que alcancen a dirigir en los campeonatos más importantes del fútbol argentino” tras completar el curso de dos años de duración.

Las inscripciones para comenzar el curso en 2024 iniciarán en septiembre del corriente año y serán abiertas para hombres y mujeres mayores de 18 años sin tope de edad.

“No importa el género si es masculino o femenino, la intención del curso es generar una fuente de trabajo genuino para todos los alumnos dentro de los torneos de la asociación. Además, para aquellos que tengan un nivel destacable poder promocionarlos para que lleguen a dirigir en las ligas del interior, para luego empezar con Nacional B y Primera División”, completó el coordinador.

Los principales objetivos de la escuela de árbitros

Este proyecto de ADCC encabezado por el presidente Diego Mastronardi posee tres objetivos a corto, mediano y largo plazo.

1) Poder generar una oportunidad de capacitación a vecinos de Canning y alrededores. También logrando la creación de trabajo genuino dentro de los torneos de la ADCC.

2) Crear un plantel que acompañe el crecimiento y desarrollo de los torneos de la ADCC.

3) Que la mayor cantidad de egresados de la escuela llegue a dirigir en los campeonatos oficiales de la AFA.

Nicolás Kresta – profesor de Práctica Arbitral

Nicolas Kresta arbitro ADCC Canning.jpeg

Nicolás Kresta brinda la materia Práctica Arbitral y destacó la excelencia de la cursada: “La verdad que me representa un montón poder transmitirles lo que tengo para darles a los alumnos, porque pocas escuelas tienen este nivel y la dedicación que le damos los profesores a ellos”.

Miguel Elia – profesor de Historia del Deporte de la ADCC

Miguel Elia ADCC Canning.jpeg

“El objetivo es que los árbitros incorporen un sentido de pertenencia, que conozcan la historia política y deportiva y quienes fueron las personas y los barrios que hicieron el esfuerzo para la creación de la ADCC”, explicó Miguel Elía sobre la materia que dicta. Y cerró: “Buscamos que conozcan la relación entre los barrios y cómo se trabajó para llegar a donde estamos hoy”.

Leé también: Continúan las tareas de bacheo en Canning

Dejá tu comentario