Canning | Canning | personalidades | crecimiento

De Cavani a Borja: Canning es el lugar favorito para vivir para los jugadores de Boca y River

La instalación en Ezeiza de los predios de los dos clubes más populares del país llevó a que muchas de sus estrellas se mudaran a countries de Canning.

Desde hace ya varios largos años que la ciudad de Canning se encuentra sumergida en un proceso de crecimiento de grandes dimensiones, tanto en su infraestructura en cuanto a barrios privados, que hoy en día son más de 50, así como también en las áreas comerciales. Esta situación comenzó a ubicar al corredor verde como una zona ideal para aquellas personalidades como los futbolistas, que desean buscar seguridad, tranquilidad y cercanía con la Capital Federal

Si bien en los últimos 10 años muchos ex jugadores como Mariano Pernía del Atlético de Madrid, Sergio Sena de Vélez Sarsfield, Mariano Campodónico de Temperley y del ascenso, Claudio Morel Rodríguez de Boca Juniors, se instalaron en la zona que también abarca a San Vicente, hubo dos puntos de inflexión en el proceso de migración de futbolistas. La inauguración del River Camp en 2016 y de la Ciudad Deportiva de Boca Juniors -ambos en Ezeiza- fue fundamental para que futbolistas de los dos más grandes del país empezaran a mudarse hacia Canning, generalmente con la ayuda de sus representantes.

De acuerdo a un relevamiento realizado por el Diario Canning son más de 20 los futbolistas que pasaron por Boca o River y que viven actualmente en Canning o que han habitado algún country de la ciudad mientras cumplían con sus contratos deportivos.

De esta manera, algunos de los barrios privados con mayor amplitud y trascendencia de la ciudad como lo son Saint Thomas y Terralagos terminaron siendo los lugares más elegidos por los jugadores de fútbol a la hora de mudarse a Canning.

Uno de los últimos en llegar a Boca y revolucionar el fútbol argentino fue Edinson Cavani que eligió mudarse a Saint Thomas Este, donde también supieron vivir Juan Fernando Quintero (ex River) y ahora lo hacen Nicolás De La Cruz y Rodrigo Aliendro, actuales del Millonario. Cabe recordar que Sebastián Villa también estuvo allí y ese fue el escenario donde habría ocurrido una de las supuestas violaciones que lo dejaron en el banquillo de los acusados.

Por el lado de Terralagos, encontramos viviendo al talentoso Valentín Barco de Boca junto a su compañero Ezequiel Bullaude y Miguel Borja y Enzo Díaz de River. Además, el ya retirado Néstor Ortigoza, que supo ser capitán de San Lorenzo, y el campeón del mundo Nicolás Tagliafico están construyendo sus casas en este barrio de Ezeiza.

image.png
Miguel Borja viendo a River en su casa de Terralagos.

Miguel Borja viendo a River en su casa de Terralagos.

“La realidad es que en el barrio los futbolistas son un vecino más, no hay un acoso ni se sienten incómodos, la gente no es de molestarlos y respeta la privacidad de los jugadores”, contaron desde Terralagos. “Los futbolistas que se mudan a la zona es porque los predios de entrenamientos les queda relativamente cerca”, añadieron desde El Rebenque.

“La cercanía con los predios de entrenamiento, la comodidad, y después que en infraestructura Canning creció mucho también y hay buenos colegios para los jugadores que tienen hijos, hay lugares lindos para salir a comer, hay tranquilidad y bastante seguridad. Entonces es un conjunto de cosas que lo hacen tentador para el futbolista”, explicó Mariano Pernía, ex jugador del Atlético Madrid y vecino del country Saint Thomas desde hace más de 10 años.

En este contexto también hay futbolistas que prefieren pasar más desapercibidos mudándose a barrios con menos lotes; dentro de esos casos aparecen los jugadores de Boca Luis Advíncula en El Rebenque y Frank Fabra en La Providencia; Matías Suárez de River en Malibú, Lucas Beltran (ex River) en Echeverría del Lago y los campeones del mundo Julián Álvarez en Santo Domingo y Gonzalo Montiel en El Rocío.

“En general, el jugador de fútbol lo primero que analiza es venir a esta zona porque les queda cerca del lugar donde trabajan. Luego, que pueden pagar el country que les da seguridad a su familia sin importar el horario y luego que la familia puede hacer deporte. Son gente muy disciplinada y respetuosa en su mayoría”, sostuvieron desde Los Naranjos y Campos de Echeverría.

Mariano Pernía y su pasión por “seguir jugando al fútbol” en Canning

La primera camada de ex futbolistas que comenzó a radicarse en Canning inmediatamente buscó continuar jugando al fútbol por amor a la pelota y se encontraron con las competiciones propuesta por la ADCC que les permitieron seguir ligados a lo que más aman. Así no tardaron en sentirse identificados con la ciudad.

“Cuando hacés deporte y lo haces representando a una institución o a una ciudad o a un barrio, te da sentido de pertenencia. A mí lo que más me impulsó es, primero que nada, el seguir jugando al fútbol y que cuando te metés y ves que hay un ambiente muy lindo, muy competitivo te dan ganas de seguir. Y creo que en el aspecto de competencia ha mejorado muchísimo porque ADCC ha ido profesionalizando el torneo”, destacó Mariano Pernía.

Desde el lado de los vecinos que no fueron futbolistas profesionales resaltaron la camarería y el “fair-play” de los ex jugadores durante los partidos. “Los jugadores que nos cruzamos en la liga siempre se portaron excelente y juegan a otro nivel. Te sacaban la pelota con el cuerpo sin hacerte falta por su experiencia y nunca te pegaron una patada”, contaron desde Malibú.

image.png
Mariano Pernía fue un destacado jugador del Atlético Madrid.

Mariano Pernía fue un destacado jugador del Atlético Madrid.

Algunas estrellas del fútbol que viven o vivieron en Canning

-Nicolás Tagliafico – Terralagos

-Néstor Ortigoza – Terralagos

-Valentín Barco – Terralagos

-Enzo Díaz – Terralagos

-Edwin Cardona – Terralagos

-Miguel Borja – Terralagos

-Ezequiel Bullaude – Terralagos

-Carlos Zambrano – Terralagos

-Gonzalo Maroni - Terralagos

-Edinson Cavani – Saint Thomas

-Juan Fernando Quintero – Saint Thomas

-Rodrigo Aliendro – Saint Thomas

-Nicolás De La Cruz – Saint Thomas

-Sebastián Villa – Saint Thomas

-Mariano Pernía – Saint Thomas

-Julián Álvarez – Santo Domingo

-Gonzalo Montiel – El Rocío

-Frank Fabra – La Providencia

-Lucas Beltrán – Echeverría del Lago

-José Canale - Lanús

-Matías Suárez – Malibú

-Luis Advíncula – El Rebenque

-Claudio Morel Rodríguez - Santa Rita

-Diego González – Solar del Bosque

-Gonzalo Rodríguez – Los Naranjos

Leé también: Canning: El Rebenque campeón en la Máster de ADCC por segundo año consecutivo

Dejá tu comentario