Un alumno de Grilli Canning participó de un foro de Naciones Unidas en La Haya
Se trata del Modelo Thimun, donde grupos de estudiantes participan de un evento de debate. Rocco fue el representante del Colegio Grilli Canning.
"Esta es una iniciativa que se hace con los chicos que pasan de quinto a sexto y yo en ese momento estaba en quinto año. Se hizo un proceso de selección entre 39 candidatos, chicos de varios colegios y yo fui uno de los seleccionados de los 14 que fuimos", contó Rocco, en diálogo con El Diario Sur.
"Una profesora llamada Nati Vieres fue la que me introdujo a este proyecto", puntualizó Rocco. La iniciativa tiene como objetivo educara a "los participantes sobre eventos actuales, temas de relaciones internacionales, diplomacia y la agenda de las Naciones Unidas", según su sitio web oficial.
"Las jornadas fueron cuatro días de conferencia. Nos hospedamos en La Haya, y desde ahí nos tomábamos el tranvía para ir a las conferencias", relató el estudiante de Grilli Canning. "Estabas desde las 8 hasta las 17 hs y cada uno representaba un comité distinto en base al país que nos había tocado, que en este caso fue Jordania", explicó Rocco.
Cómo era el foro de debate
"Cada uno de nosotros tuvo que buscar e investigar bien sobre cómo era el punto de vista de Jordania según las problemáticas que te tocaban en el comité. A mí me tocó uno en el cual hablé más que nada de derechos humanos, islamofobia, religiones", comentó Rocco, que integró el panel de debate junto a 12 jóvenes de Argentina que representaban a otros colegios y además con dos integrantes de UNCO, una organización de turismo de las Naciones Unidas.
En cuanto al próposito del encuentro el estudiante expresó: "El punto del debate es llegar a una resolución entre todos los países. En mi caso era una resolución sobre la última problemática que tocó en mi comité que es Derechos de las Mujeres". "Es una experiencia única. Cuando algo te apasiona, yo creo que lo más importante es ir a por ello, ir adelante, romper todas las paredes que te frenen y conseguir lo que vos querés", manifestó el joven que piensa en estudiar Relaciones Internacionales o Derecho Internacional.
Leé también: Una docente que se mudó de Monte Grande a Bahía Blanca lo perdió todo: "Teníamos el agua al cuello"