El pasado fin de semana el cantante de cumbia conocido como Perro Primo fue detenido en el marco de un operativo vehicular que se realizó por parte de la Comisaría 2da de Presidente Perón en la Ruta 58, en el trayecto entre Canning y San Vicente. Su nombre real es Joel Rivas, tiene 30 años, es oriundo de Morón y ya había sido protagonista de un polémico aterrizaje en helicóptero en una playa de Pinamar.
Quién es Perro Primo, el cantante de cumbia detenido en Canning
Perro Primo es uno de los fundadores y artistas principales de "Cumbia 420". El sábado fue detenido sobre la Ruta 58, entre Canning y San Vicente.
Actual vecino de un country de la región, Rivas es uno de los fundadores y artistas principales del subgénero "Cumbia 420" y tiene una vinculación personal con L-Gante, referente del movimiento. Este género urbano fusiona cumbia, reguetón, cumbia colombiana y trap y actualmente es de los más populares entre los jóvenes del Conurbano. En sus letras son habituales las referencias al consumo de drogas y a la vida en barrios humildes.
Tanto Perro Primo como L-Gante comenzaron a grabar sus primeras canciones en 2014, en un estudio casero que compartían con Kevin Rivas, hermano de Joel y conocido artísticamente como DT Bilardo. L-Gante se posicionó como principal exponente en el mainstream y las visualizaciones en Spotify y YouTube estallaron. En el caso de Perro Primo, uno de sus videos superó los 80 millones de reproducciones.
Además, Rivas tiene un estilo muy particular: es conocido por su barba teñida de rosa, combinada con ropa deportiva y anillos llamativos. “Estaba buscando alguna marca registrada porque un artista tiene que tener, principalmente, temas que estén buenos. Segundo, una voz que te entre en el cerebro y no se parezca a otra. Y después, algo que te destaque. Yo traté de unir todo. De cantar, de desarrollar mi voz, y le robé el logo a Hot Wheels. Me gustan los choques y quedó joya”, había explicado durante una entrevista con Infobae.
En sus redes sociales cuenta con más de 950 mil seguidores. Allí comparte música, contenido junto a otros artistas y también sobre su vida cotidiana.
Leé más:
La Selección Argentina jugará un amistoso para ayudar a Bahía Blanca
La detención en Canning
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado, cuando Perro Primo viajaba en un vehículo junto a su novia y, a partir de la labor de los efectivos de la Comisaría 2da de Presidente Perón en la Ruta 58, en el trayecto entre Canning y San Vicente, que se encontraban desarrollando un retén para evitar carreras clandestinas, se halló tanto drogas como un arma sin declarar, de acuerdo a lo que informaron oficialmente.
El hombre de 31 años, de nombre Joel Rivas, pero reconocido en el mundo artístico como Perro Primo, habría tenido en el automóvil, un Fiat 500, tanto marihuana como una pistola marca Bersa Thunder 380, con la particularidad de que el arma que le secuestraron estaba "tuneada" de color rosa, en una tonalidad similar a la de su barba, que es por lo que lo reconoce popularmente. A su vez, en su poder tenía municiones intactas.
Según informaron fuentes policiales a El Diario Sur, después de que se le ordenara descender del vehículo, el artista les habría dicho a los efectivos policiales "¿No saben quién soy yo? Yo soy Perro Primo", y también habría argumentado "¿por qué me paran? Me estoy yendo a mi casa".
El hecho se dio en la madrugada del sábado a la altura del kilómetro 10 de la Ruta 58, en el cruce del Camino de las Latas, cuando los efectivos divisaron el vehículo que habría circulado a alta velocidad. Así es como se ordenó su control y en ese momento el conductor bajó la ventanilla y recalcó que estaba yendo a su casa, dado que vive en un country de la zona. "No saben quién soy. Yo soy Perro Primo", señaló, ofuscado, según la reconstrucción policial.
A partir del hallazgo, pasó la noche detenido en la Comisaría 2da de Presidente Perón y lo liberaron luego de que se comprobara que no tenía ningún impedimento y que el arma no estuviera registrada con antecedentes.
Otro escándalo
Perro Primo había protagonizado otro escándalo durante el verano. Fue cuando desde un helicóptero lanzó dólares en una playa cercana a la Frontera en esa zona balnearia, lo que generó indignación y la decisión de las autoridades, por caso, de revocarle la licencia al conductor que lo acompañaba, el piloto Luciano Ventricelli, oriundo de Lanús.