Los vecinos y trabajadores del barrio El Rebenque tienen que caminar casi 300 metros por la Ruta 58 para acceder a la parada de colectivos en la que se detiene el servicio rápido de la Línea 51 a Constitución. El refugio está en una zona oscura en la que ya hubo hechos de inseguridad y accidentes de tránsito. Situaciones similares afectan a la gente de countries como Malibú, Don Joaquín, Cruz del Sur y El Lauquen.
Ruta 58: quejas de vecinos de El Rebenque por el difícil acceso a las paradas de colectivo
En El Rebenque y otros barrios vecinos ubicados entre Canning y San Vicente reclaman por los riesgos de caminar varias cuadras al costado de la Ruta 58 para poder tomar colectivos.
“Desde que hicieron la doble mano de este tramo de la Ruta 58 las paradas de colectivos están lejos de la entrada de los barrios. Antes los colectivos paraban en la puerta de los barrios”, explicó uno de los vecinos del barrio El Rebenque, ubicado en el partido de Presidente Perón, cerca del cruce con la Ruta 16, en diálogo con El Diario Sur.
“Ahora no solo sufrimos el peligro de caminar por la banquina de una ruta provincial sino que además no hay luz y de noche o temprano a la mañana tenemos que caminar con linternas y chalecos que reflejen la luz para que llegar a la parada”, detalló el hombre que agregó que allí “tampoco hay luz ni timbre antipánico, es decir que estamos a la buena de Dios si alguna persona nos quiere hacer algo”. Los chicos que viven en el barrio y van a la facultad o los obreros, son algunos de los más afectados.
Por su parte, Alejandra, otra de las vecinas del country, expresó que “las paradas de colectivos están muy lejos de las entradas de los barrios, tanto de El Rebenque como de El Lauquén o de Pride”. “Es mucho lo que hay que caminar por la ruta, no hay una pasarela para caminar, tenés que caminar por el pasto”, planteó.
Leé más:
Canning: ADUES coordinará una demanda colectiva contra Edesur por los cortes de luz
“El domingo a la tarde en una de las paradas de colectivos que está enfrente de El Rebenque, una moto paró y le robó a una señora con chicos mientras esperaban sobre la mano a Malibú”, detalló la mujer. “Y a la noche es una boca de lobo porque no hay luz, con días en los que se pone oscuro cada vez más temprano. Toda esta zona es un desastre”, agregó.
A su vez, su vecino explicó: “Son aproximadamente unos 300 metros. No sería tanto si hubiera luz, seguridad y una senda peatonal señalizada. Pero esta distancia si la hacés de noche y lloviendo parecen 30.000 metros”.
“Un cruce peatonal con semáforo sería ideal porque los puentes están inaccesibles y sin terminar. Falta una bajada prolija para peatones y además están lejos de las paradas y de las entradas de los barrios”, aseguró el hombre, que tiene 60 años y es un usuario asiduo del servicio diferencial de la Línea 51 a CABA, el cual tiene una frecuencia muy espaciada.
“Lo preocupante es la falta de luz. Si bien son paradas nuevas, están incompletas en mi opinión, pero en el medio del campo y con pastizales que las tapan a veces”, concluyó el vecino del barrio El Rebenque.
Riesgo de accidentes en la Ruta 58
Alejandra, vecina del country El Rebenque, alertó sobre la posibilidad de que ocurran accidentes viales en la zona debido a la falta de iluminación y de pasarelas peatonales, para no tener que cruzar la ruta a pie. De hecho ya hubo varios choques en la zona.
“Hay varios pasos truchos entre las dos manos, que hacen que se provoquen accidentes todo el tiempo. Porque muchos conductores no van hasta el paso que está permitido”, relató Alejandra.