Echeverría del Lago vivió un fin de semana inolvidable en Tandil, donde participó de la reconocida Serranita Cup, un torneo de equipos amateurs infantiles que reunió a decenas de instituciones del país. La delegación viajó con varias categorías masculinas y la sub-12 femenina, compitiendo en dos días.
Echeverría del Lago y una multitudinaria caravana tras brillar en la Serranita Cup de Tandil
Echeverría del Lago brilló en la Serranita Cup con triunfos, finales y un título, sus equipos dejaron en alto al barrio y celebraron con una emotiva caravana.
La acción comenzó el sábado 30 de agosto, con las fases de grupo. Allí, la séptima división (2013) se midió con el Colegio Belgrano Azul y con Vilo de Vicente López, logrando avanzar de ronda. En tanto, la octava 2015 dio cátedra de fútbol: venció 2-1 a Juventud Unida Blanco y goleó 9-1 a San José de Tandil. La octava 2016 tampoco se quedó atrás: derrotó 4-1 a Defensores de Banfield y 5-1 a Herederos de Tandil, cayendo ajustadamente 2-1 frente a San José de la misma ciudad.
La sub-12 femenina también tuvo una destacada actuación. Superó 1-0 a La Quinta de Adrogué, cayó por la mínima ante El Potrero y sumó los puntos frente a Ideal por la ausencia del rival, lo que le permitió llegar a la final de la Copa de Oro. Allí, tras igualar 1-1 en tiempo reglamentario, las chicas cayeron 3-1 en los penales, quedándose con un meritorio subcampeonato.
El domingo 31 de agosto fue el turno de las instancias decisivas. La séptima (2013) disputó la semifinal de plata, pero fue superada 2-1 por Defensores de Banfield. Distinta suerte tuvo la 2016, que alcanzó la final de plata y se consagró campeón al vencer 2-1 a La Esperanza de Tandil. Por su parte, la 2015 protagonizó un verdadero partidazo en la semifinal de oro, imponiéndose 4-3 a Rino de Olivos, para luego caer 2-1 en la final contra Colegio Tiempos Modernos, adjudicándose así el subcampeonato de oro.
El broche de oro llegó con el regreso. Los chicos emprendieron el viaje de vuelta el lunes por la mañana, acompañados por sus profesores Agustín Martínez, Pablo Muros y Micaela Rubial, además de los integrantes de la Comisión de Deportes Federico Wugner, Darío Florek y Lautaro Tricarico. La llegada fue una verdadera fiesta: padres y vecinos organizaron una caravana multitudinaria que recorrió el boulevard Vicente Dupuy hasta el country, celebrando con banderas, cantos y bocinazos por la gran actuación de los chicos.
Leé más: Luife Silveyra, un histórico del fútbol de Canning que le ganó al cáncer el partido más importante