Hace casi diez años, en agosto de 2013, un grupo de vecinos de Esteban Echeverría fundó la ONG “Damos Más”, una entidad que hoy acompaña a 150 personas con alimentos, vestimenta y diferentes actividades como talleres de apoyo escolar.
La historia de "Damos Más", una ONG que lleva diez años ayudando a familias en Esteban Echeverría
Comenzó asistiendo con una taza de té a personas en situación de calle y hoy acompaña a más de 150 personas en Esteban Echeverría.
“Decidimos armar la organización porque veíamos gente que estaba cartoneando, que dormía en los andenes de la estación de Monte Grande y queríamos ayudarlos”, relató Sheila Iosca, una de las fundadoras de la entidad, en diálogo con El Diario Sur.
En los primeros momentos las actividades que llevaban a cabo tenían que ver con darle una taza de té o café caliente a la gente en situación de calle. Como cada vez más personas se sumaban, comenzaron a realizar cenas en la Plaza Mitre de Monte Grande. Más tarde utilizaron un espacio de la Parroquia Inmaculada Concepción para hacer sus actividades, gracias a la colaboración del padre Jorge.
El trabajo de “Damos Más” se centró posteriormente en la atención de familias en los barrios de Santa Lucía y Monte Chico, en Monte Grande Sur en el marco de un trabajo “que respete la dignidad de las personas”. “Hoy el foco son los nenes. Darles un acompañamiento integral que no quede solo en la asistencia alimentaria”, detalló Sheila.
El desafío de la organización es poder encontrar un lugar propio, cercano a los barrios donde actúan. “A veces la gente viene caminando hasta el centro porque no tienen plata para la SUBE, es muy necesario tener un lugar más cerca de ellos”, describió Sheila.
Por ello, en los días previos a que se iniciara el Mundial de fútbol, realizaron una rifa en la que sortearon una camiseta autografiada por Lionel Messi y otros premios, con la que lograron recaudar 345 mil pesos.
Lee más: Monte Grande: realizarán una milonga municipal en "El Galpón"
Ahora, una de las actividades más importantes que llevarán adelante tiene que ver con las fiestas de fin de año. “En navidad invitamos a personas a amadrinar o apadrinar a una familia para que tengan una mesa navideña o el 31”, concluyó Iosca.
Quienes quieran colaborar como voluntario o sumar alguna donación para “Damos Más”, pueden comunicarse a través del Instagram @damos.mas o por el correo electrónico: [email protected].