Esteban Echeverría | Monte Grande | Clínica Monte Grande | Sangre

Clínica Monte Grande prepara una campaña de donación de sangre

Será el 19 de marzo, en la sede de Malvinas 470. El objetivo es conseguir donantes voluntarios y no tener que depender de los donantes "de reposición".

Clínica Monte Grande realizará una colecta de sangre el próximo sábado 19 de marzo en la sede de Nuestras Malvinas 470, en Monte Grande. El evento consistirá en que los vecinos de la comunidad se acerquen a donar sangre de manera voluntaria. Podrá asistir cualquier persona de entre 18 y 65 años que se presente con el DNI y cumpla con los requisitos necesarios.

monte grande clínica monte grande donación sangre 2.jpg
La Clínica Monte Grande realizará una colecta de sangre en la ciudad.

La Clínica Monte Grande realizará una colecta de sangre en la ciudad.

En el establecimiento habrá un equipo médico que realizará un estudio previo a cada donante para determinar el estado de la sangre y si es conveniente para su salud donarla. Las personas que se pueden presentar a donar sangre son aquellos que no se hayan realizado un tatuaje en el último año, que no hayan tenido cirugías en el último año, que no hayan consumido cocaína en el último año y marihuana en los últimos 15 días. Si se vacunaron contra el covid-19, que hayan pasado al menos 72 horas y, si tuvieron covid-19, que hayan pasado 28 días.

El objetivo de este evento es “apuntar a la donación altruista”, es decir, el donante voluntario. “Nosotros tenemos lo que se conoce como donante de reposición, al que tenemos que recurrir sí o sí porque a veces hay escasez de sangre. Entonces, si una persona tiene que hacerse una intervención quirúrgica, no queda otra que pedirles a los familiares que vengan a donar. En esa desesperación, muchos mienten en la entrevista previa o les pagan a terceros para que donen”, le explicó a El Diario Sur Marta Catalán, jefa de hemoterapia de la Clínica Monte Grande.

monte grande clínica monte grande donación sangre 04.jpg
Marta Catalán, jefa de hemoterapia de la Clínica Monte Grande.

Marta Catalán, jefa de hemoterapia de la Clínica Monte Grande.

“Es por eso que realizamos estas colectas de sangre. Participamos de una proyección que tiene el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud de lograr el 100% de donantes altruistas, y no tener que depender, en situaciones críticas, de pedirles a los familiares que donen sangre”, añadió.

“Este objetivo es muy difícil porque la gente cree que donar es ir a reponer para un familiar o persona conocida. Queremos cambiar ese paradigma, que donen sólo por donar. Si conseguimos que el 5% de la población done de manera altruista y espontánea, ya no se va a tener que pedir esa donación de reposición”, analizó.

monte grande clínica monte grande donación sangre 3.jpg
La donación se realizará en la sede ubicada en Nuestras Malvinas 470.

La donación se realizará en la sede ubicada en Nuestras Malvinas 470.

“Hay que generar conciencia en las personas, muchos no saben que con una sola donación de sangre se puede salvar a más de una vida. La sangre conseguida de donantes voluntarios se traslada a un centro regional, que le hace todo tipo de estudios para confirmar que sea segura, y posteriormente se procesa y se divide según glóbulos rojos, plaquetas y plasmas”, describió la Dra. Catalán. Luego, agregó: “Se utiliza según lo que el paciente necesite. Incluso, la misma donación se puede fraccionar en pequeñas partes y ayudar a chiquitos”.

Las donaciones que se realizarán en el evento del 19 de marzo no serán exclusivamente para la Clínica Monte Grande, sino que será, principalmente, para el Sistema Provincial de Sangre, que distribuye tanto a clínicas privadas como hospitales públicos.

Dejá tu comentario