Esteban Echeverría | artista | Luis Guillón | Louvre

De Luis Guillón a París: el artista plástico que expondrá en el Museo del Louvre

El artista echeverriano fue elegido para participar del Salón Art Shopping en el museo más importante del mundo. Asegura que la constancia y también un poco de suerte lo llevaron a este lugar de privilegio.

Marcelo Barnes, artista plástico de Luis Guillón, fue seleccionado para participar del Salón Art Shopping en París, una muestra que se instala en el Museo del Louvre, el museo más importante del mundo si se mide de acuerdo a la cantidad de público que recibe: más de 9 millones de visitantes por año. El evento se desarrollará en el mes de octubre y Marcelo está preparándose para ese viaje que marcará un antes y un después en su carrera. En diálogo con El Diario Sur, el vecino, egresado de la Escuela Polivalente de Arte, arriesga que lo eligieron por algo de suerte y por la constancia de su trabajo.

Barnes hace artes visuales y las técnicas que utiliza son pintura, óleo, grabado, collage y escultura con materiales orgánicos: “Es algo nuevo con lo que estoy experimentando”, afirma. Con este tipo de materiales, la obra es efímera, se transforma. “Hay elementos que se pueden tratar como los troncos y las ramas. Trato de mantenerlos, pero dura lo que dura el material”, explica. A esta técnica la denomina bio-arte.

Su primer contacto con el dibujo fue en un taller de caricatura en la Municipalidad de Esteban Echeverría: “Me acuerdo que teníamos que caricaturizar objetos. Por ejemplo, había que hacer de una pava, una caricatura”, comenta.

De Guillón a París. El artista plástico Echeverriano que expondrá en el Museo del Louvre

Y apunta: “El dibujo es una expresión primitiva: empezar a dibujar, trazar, manchar, hacer líneas. Incluso el registro que tenemos de culturas antiguas en su mayoría son pinturas o manchas en cavernas o cuevas”. En el contexto del aislamiento impuesto por la pandemia de COVID-19, Marcelo asegura que en lo personal, le resultó positivo: “Produje más. Me sentó bien. Hay algo del artista antisocial. Me gusta estar en contacto con la gente pero reencontrarme con el taller y producir obra me gusta mucho”.

Cuando se le consulta qué le recomendaría a alguien que se está iniciando en el arte plástico, Marcelo Barnes no duda: “Que produzca obra, sin dudas. No importa con qué recursos, producir siempre. Con ramas, con crayones, con lápices, con lo que haya. Y formarse, tener la posibilidad de explorar”.

Sus referentes en la materia son el artista argentino Luis Felipe “Yuyo” Nogués, Marta Minujín, los muralistas mexicanos y como exponentes europeos destaca a Klimt, Van Gogh, Manet y Monet.

Monte Grande artista.JPG
Marcelo, artista de Luis Guillón que expondrá en el Museo del Louvre en París.

Marcelo, artista de Luis Guillón que expondrá en el Museo del Louvre en París.

En el ámbito del arte plástico, el Art Shopping del Louvre implica muchísima visibilidad. “Me emociona saber que voy a estar en contacto con otros artistas, otras culturas, diferentes escuelas. Me gusta el arte que viene de todos lados pero es cierto que en la formación artística, lo que empezamos a estudiar es la escuela europea”, reconoce.

“Llevar mi obra al Louvre es un sueño que se está materializando. Sé que viajan otros artistas de Monte Grande y seguramente nos encontremos allá. La experiencia de compartir es muy enriquecedora”, confiesa.

Y concluye: “Aún no tengo claro dónde me hospedaré en París ni cómo viviré, pero estoy enfocado en el viaje y en producir obra para llevar. ¿Cómo me veo después del viaje? Sinceramente, no lo sé. La vida me está sorprendiendo de formas maravillosas, entonces me enfoco en el presente y agradezco. Estoy muy agradecido”.

Dejá tu comentario