El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quedó tercero en el ranking de imagen de intendentes del Conurbano que realiza la consultora CB, y es el mejor posicionado entre los jefes comunales del Frente de Todos. También es el de mejor imagen en la Zona Sur y la tercera sección electoral.
Ranking de intendentes: Fernando Gray, de Esteban Echeverría, primero entre los peronistas
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray es el tercer intendente con más imagen positiva del Conurbano, según la consultora CB.
De acuerdo al trabajo realizado por la consultora de opinión pública, que repite periódicamente, el intendente Fernando Gray tiene entre los vecinos de Esteban Echeverría un 66,9% de imagen positiva (33% buena y 33% muy buena), y un 28,8% de imagen negativa (15% mala y 13% muy mala). De esta manera, tiene un 38% de diferencial positivo.
En mayo de 2022, en la edición previa de la encuesta, Gray había arrojado un 34% de diferencial positivo en Esteban Echeverría, con 65% de imagen positiva, y había quedado sexto en el ranking de intendentes del Conurbano. De acuerdo al estudio de opinión pública, el jefe comunal echeverriano habría tenido un crecimiento en los últimos meses.
En esta oportunidad, la primera posición del ranking de CB quedó para el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, de Juntos, que registra entre sus vecinos un 80% de imagen positiva y un 13% de imagen negativa. El segundo puesto fue para Diego Valenzuela (Juntos), de Tres de Febrero, con 68% de imagen positiva y 28% de imagen negativa.
En cuanto a la performance de otros intendentes de la región, Néstor Grindetti (Juntos), de Lanús, ocupa el décimo puesto, con 59% de imagen positiva y 35% de negativa. Juan Fabiani, interino de Almirante Brown en reemplazo de Mariano Cascallares, tiene 28% de positiva y 27% de negativa, con un desconocimiento del 41%. Un caso similar es el de Marina Lesci, que está al mano en Lomas de Zamora ante la licencia de Martín Insaurralde: 28% positiva, 27% negativa y 43% de desconocimiento.
Cabe destacar que el estudio de opinión pública se realiza sobre los 24 principales distritos del Conurbano Bonaerense, y no incluye a los considerados periféricos, como Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.