El boxeador de Monte Grande Lucas Argañaraz se describió como un chico “rebelde” en sus años de adolescente y arriba del ring encontró su vocación. Con 26 años, ya tiene 11 peleas en su haber con un récord de 10-1, siendo la única derrota en su debut, pero sueña con algún día tener la revancha con su vencedor.
Lucas Argañaraz, el boxeador de Monte Grande que sueña con un título y acumula diez victorias
Tiene 26 años y es de Monte Grande Sur. Lleva tres temporadas como profesional, con un récord de 10-1.
“Conocí el boxeo a los 15 años, pero en ese primer momento iba y venía hasta que a los 17 me puse las pilas y a los 23 pude debutar como profesional”, contó Lucas quien recibió a El Diario Sur en el gimnasio “Vieja Guardia” de Canning donde entrena a diario. Anteriormente su lugar de preparación era El Jagüel, pero después cambiaron de gimnasio. “Rubén Dutrá es mi entrenador y antes estábamos en El Jagüel. Acá en Vieja Guardia nos recibieron muy bien y siempre nos brindaron el espacio de trabajo. Se armó un lindo grupo”, destacó.
Lucas se desempeña en la categoría superwélter y vivió toda su vida en el barrio Pial de Monte Grande Sur. Pensando en lo que lo motiva a todos los días levantarse para entrenar y jugar su suerte dentro de un cuadrilátero, señaló: “Lo que me motiva a la hora de entrar al ring es mi hija Catalina, el sueño de ser campeón y el hambre de gloria”.
Por otro lado, le dejó un mensaje a los jóvenes deportistas que quieren incursionar en el deporte o que ya lo están haciendo, pero les cuesta encontrar la regularidad necesaria para prosperar. “A los chicos les diría que le den para adelante. Que trabajen, que sueñen, que estudien y que entrenen duro que todo se puede. Hay que portarse bien y entrenar que las cosas se van a ir dando”, expresó.
Hace dos semanas el púgil tuvo su última pelea que selló el récord de 10 victorias consecutivas. Fue en el estadio Gatica de Villa Domínco y ahí venció a su rival, Matías Díaz, en el sexto round. “Me caracterizo como un boxeador fuerte y que va para adelante. Tengo que mejorar la coordinación y la técnica”, explicó y adelantando su próxima pelea, cerró: “Voy a estar peleando a finales de octubre o principios de noviembre. Ya me estoy entrenando para estar preparado para lo que venga”.
Leé también: La comunidad judía de Canning celebra un nuevo Rosh Hashaná