“Espero que si ve esto no se ofenda, pero come como las abuelas de antes, bien potente”, expresó en diálogo con El Diario Sur Luis García, quien es vecino de Monte Grande, sobre Mirtha Legrand, de quien fue chef personal durante aproximadamente 10 años, entre 2002 y 2012, en el hotel Costa Galana de Mar del Plata, a donde la diva lleva sus almuerzos cada verano.
La historia del vecino de Monte Grande que fue chef personal de Mirtha Legrand
Luis García es vecino de Monte Grande y trabajaba en un restaurante de Canning. Durante más de diez años acompañó a la diva como chef personal.
Hasta hace poco, García trabajaba como chef en un restaurant Canning. Logró ingresar al programa de Mirtha gracias a su cuñado, Ismael Vega, quien ya trabajaba allí como chef. “Yo era uno de los más de 60 cocineros del hotel, porque ahí hay un cocinero por comensal, y también llevaba el carrito con los platos a la mesa de los almuerzos”, comenzó a relatar.
Y continuó: “Un día ella tuvo un desencuentro con su chef personal en ese entonces, y lo despidió. Yo estaba parado a un costado, me preguntó si era de Buenos Aires, yo le dije que sí, aunque no sabía cómo se había enterado porque era el único de acá, después eran todos extranjeros”. “Me dijo si me animaba a cocinarle, pero que si no le gustaba no iba a prepararle un plato nunca más”, rememoró el vecino, y contó que él decidió aceptar el desafío de la diva.
“Lo primero que le cociné fue una pizza”, recordó García entre risas. Y detalló: “Me dijo que le ponga salsa, queso brie, longaniza cortada gruesa, que a ella le encanta, y aceitunas negras. Yo aparte le hice un empaste de albaca, ajo, perejil, orégano y ají molido”.
Según expresó, después de probar su pizza, Legrand lo llamó y le preguntó “de forma despectiva” si sabía lo que había hecho. Él, muy seguro de sí mismo, le respondió que sí. Fue en ese momento en el que Mirtha decidió darle el lugar de su chef personal y le pidió que al día siguiente le hiciera un sanguche con los mismos ingredientes de la pizza.
Cabe destacar que, además de cocinarle a Mirtha, el vecino también tenía el trabajo de preparar cada día un plato para uno de los comensales, entre quienes estuvieron figuras como Daniel Scioli y Ricardo Darín. Con este último, según comentó a El Diario Sur, llegó a entablar una amistad: “Mientras se preparaba para el programa me empezó a hacer chistes. Ese día estaban los de Gran Hermano, y eso a él no le gustaba, me dijo que no quería estar ahí y después terminamos yendo a cenar”.
En cuanto a su vínculo con la diva, García expresó: “Me decía que no le cocine ‘mariconaditas’, porque iban chefs franceses y le hacían cosas medio raras, que ella decía que no le gustaban”. Y reveló: “Ella tenía un trato muy maternal con el personal, yo era el más chico y el que tenía menos plata y me sentí muy cuidado”.
Cocinero por todo el país
Aparte de su trabajo junto a la diva, Luis García también se desempeñó como chef en Monte Grande, donde su mamá tiene un local gastronómico llamado “La casita de las comidas” (ubicado en la avenida Fitz Roy 2818), en Canning, Tucumán, Villa Gesell y Córdoba, entre otros lugares. Sin embargo, actualmente se encuentra sin un trabajo fijo, ya que decidió descansar al menos por un tiempo.
Por otro lado, también sostuvo que es uno de los chefs que estuvo detrás del diseño de la cadena de comidas rápidas “Mostaza”. “Yo era amigo del dueño, él me dijo que quería armar un local de hamburguesas que compitiera con McDonald’s. Le dije que estaba loco pero lo ayudé, y las hamburguesas que ven en las fotos de esta cadena las hice yo”, aseguró.
“Darte de comer es como darte un medicamento”
“Hay gente que probó mi comida y se puso a llorar, entiendo que es porque se acuerdan de familiares que les cocinaban algo similar, siempre está el comentario de ‘esto es igual a lo que me hacía mi abuelo’”, contó Luis García en diálogo con El Diario Sur. Y añadió: “Por eso sé que darte de comer es como darte un medicamento, no es sólo darte comida, implica muchas cosas más”.
Leé también: Se realizó la gala artística de las escuelas de Educación Especial de Echeverría en Campo Amat