Dora López, peluquera de Monte Grande, continúa avanzando con su proyecto “ Pelucas Solidarias” y se encuentra conformando el primer banco de pelucas de Esteban Echeverría, un espacio cercano donde las mujeres que estén atravesando cáncer puedan ir a retirarlas de forma gratuita.
El banco de pelucas para pacientes con cáncer de Monte Grande sigue creciendo: ahora dan talleres de confección
El proyecto es impulsado por Dora López, peluquera de Monte Grande. Ahora reciben ayuda en su sede para armar las pelucas.
Con ayuda de otros vecinos, Dora realizó varias jornadas de recolección de cabello en algunas plazas de la zona, principalmente la plaza de la estación de trenes de la ciudad. Después de tener éxito y recibir muchas donaciones de cabello, abrieron talleres en su sede, ubicada en el barrio Santa Isabel (La Calandria 2317).
Allí ya se reúnen ocho chicas tres veces por semana para compartir un rato y confeccionar las pelucas. “Por el momento no vamos a realizar jornadas de recolección porque seguimos teniendo mucho cabello. Tenemos gente en lista de espera para recibir su peluca, así que tenemos que ponernos a trabajar”, comentó Dora en diálogo con El Diario Sur.
En ese sentido, la vecina invitó a todo aquel que quiera ayudarlas a sumarse al taller, que se lleva adelante los lunes, miércoles y jueves de 14 a 17 horas. Quienes quieran contactarla también pueden hacerlo a través del número 1162226458.
La historia de “Pelucas Solidarias”
El proyecto comenzó hace aproximadamente 10 años, cuando a Dora López le tocó acompañar a varias personas con cáncer, entre ellas su propia suegra. También una vecina del barrio que estaba atravesando la enfermedad y se estaba quedando sin cabello fue a preguntarle si podía ayudarla a juntar pelo para abaratar el costo de una peluca, para la cual le pedían más de 150 mil pesos.
A partir de aquel entonces, cuando empezaron simplemente a juntar cabello y pedir donaciones. Además de su respectivo trabajo, en la peluquería que llevan adelante en el Barrio Santa Isabel, Dora y Margarita López dedican horas de su tiempo para cortar el pelo a vecinas que quieran donarlo, recibirlo de otras que quieran acercarlo al lugar y, finalmente, para confeccionar las famosas pelucas y poder entregarlas sin costo a una persona que esté necesitándola.
Leé también: Monte Grande: la Escuela 22 homenajeó a Quinquela Martín y recibió a su sobrina