Este jueves 9 de mayo se lleva a cabo un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajado (CGT) en contra del Gobierno de Javier Milei. En ese marco, El Diario Sur recorrió las calles de Monte Grande para registrar cómo se vive la medida de fuerza.
Así se vivió el paro nacional en Monte Grande: comercios abiertos y calles vacías
El Diario Sur dialogó con comerciantes de Monte Grande que decidieron abrir sus locales a pesar de la medida de fuerza. Postales de la estación vacía.
A pesar de que en horas de la mañana ya había bastantes comercios abiertos en el centro de la ciudad, las calles se encuentran casi vacías. En cuanto a la estación de trenes, se encuentra completamente desierta, con un cartel en las pantallas que explica que el servicio se ve afectado por la medida de la CGT. Cabe destacar que los únicos dos colectivos que se ven circulando por la zona son el 164, el 51 y el 435.
En ese marco, El Diario Sur dialogó con varios comerciantes de la zona céntrica que explicaron por qué decidieron abrir sus locales. "La situación está muy difícil. Hay que pagar alquileres e impuestos y las ventas cayeron un 100 por ciento, así que hay que ponerse el negocio al hombro y salir a trabajar, otra no queda", expresó Daiana Amarilla, que tiene un local de ropa llamado Daimoda.
Además, Daiana contó que durante la mañana no recibió ningún cliente: "Está todo muy tranquilo, pero bueno, rogamos que la gente de la zona se acerque a comprar para poder al menos salvar el día".
Por su parte, Fernando Iono, que tiene una dietética llamada "El Abuelo", sostuvo: "Hay que trabajar para pagar muchas cosas, no queda otra. Igual no hay mucha gente, supongo que por el paro de colectivos y de trenes. Está todo muy calmo, peor vamos a ver qué pasa más tarde".
En esa misma línea, Francisco Varela, quien tiene un café llamado "La Filomena" en el centro de la galería Unión, remarcó que, para él, este jueves "es un día normal, un día laborable como cualquier otro a pesar de que haya gente que no trabaje". "Es un año difícil, las ventas bajaron y por eso, con más razón, a pesar de todo decidimos abrir".
Leé también: Paro general: atacaron a piedrazos a los colectivos de la empresa DOTA, que está trabajando