Esteban Echeverría | Luis Guillón | Río de la Plata | vecinos

Nadadores de Luis Guillón intentarán cruzar a nado el Río de la Plata

Luis Ortiz y Matías Limeres son vecinos de Luis Guillón y tienen el objetivo de realizar el trayecto de 42 kilómetros para unir Punta Lara y Colonia.

Luis Ortiz y Matías Limeres son dos vecinos de Luis Guillón que intentarán en pocas semanas cruzar el Río de la Plata, una empresa en la que se embarcarán para completar la proeza de unir Colonia, en Uruguay, con Punta Lara, en Argentina. Para ambos es un proyecto que implica "mucha emoción, alegría, pero también cierta ansiedad y algunos miedos", porque "es la prueba máxima para cualquier nadador".

Embed - Vecino de Luis Guillón cruzará el Río de la Plata a nado

Así lo describió el propio Ortiz, "Tanque", como lo conocen, que a los 55 años y con 14 de trayectoria en diversas competencias en el agua, sea en pileta o de forma abierta, está expectante para lo que será el desafío. "Ojalá podamos completar el objetivo", afirmó en diálogo con El Diario Sur.

Para el cruce, que tiene una fecha estipulada entre el 28 de febrero y el 4 de marzo, dependiendo cómo se comporte el propio río, destacó una preparación que lleva todo un año. Y fue fundamental, por caso, la ayuda de Burzaco Fútbol Club, el "Fobal", que prestó las instalaciones para que puedan practicar intensamente todo el tiempo necesario. "Gracias a ellos mantuvimos una constante en el entrenamiento", indicó.

Luis también detalló cómo es la preparación que llevan adelante junto a su compañero: "Son seis sesiones semanales intensas, con ensayos orientados a lo que se denomina fondo, que permite conseguir resistencia dentro de la pileta. Así, cada sesión semanal ronda los 25 o 30 mil metros, siempre controlado por un entrenador de aguas abiertas". Pablo Testa es el DT que conduce sus labores "de forma progresiva para lograr los metros que se requieren en el agua".

Sobre lo que espera en el recorrido de 42 kilómetros, afirmó: "Se prevé un tiempo límite de 14 horas, aunque nuestro objetivo, además de lograr el cruce, está en bajar el tiempo a un máximo de 12 horas", indicó el "Tanque".

Nadadores Epigrafe 2.webp

Un desafío extremo: “El río no es para cualquiera”

El vecino de Luis Guillón Luis Ortiz comprende que hay cuestiones a sobrellevar que dependen del clima y el ambiente. "El río no es para cualquiera. Es un río en el que hay distintas corrientes, y el clima tiene que acompañar para poder lograrlo".

"Yo compito en pileta y aguas abiertas hace varios años. Tuve mucha competencia, y siempre, por suerte, me mantuve en puestos importantes", indicó. Aunque resalta que esta oportunidad es distinta. "El objetivo es el Río de la Plata, que es la prueba máxima para cualquier nadador. Esto forja físicamente y mentalmente y hay que tratar que no nos gane la cabeza", cerró.

Nadadores Epigrafe 3.jpg

Quiénes son los dos amigos que van por todo en el Río de La Plata

Luis Ortiz es instructor de natación y brinda clases en el Burzaco Fútbol Club, la institución que lo cobija junto a Matías Limeres para prepararse rumbo al desafío en el Río de la Plata.

Sobre esa labor, puntualizó: "Me dedico a enseñar a los adultos en el nivel inicial, que es gente que viene con todos los miedos e inseguridades. Doy clases en el Fobal, en el piletón, que es un espacio de mucho valor, porque tiene un sistema de enseñanza que permite que el que ya sabe nadar se pueda potenciar, y el que no sabe va superando sus miedos y también logra disfrutar", señaló.

Previo a su especialización en el agua, fue campeón de artes marciales a nivel nacional, y tuvo un pasó por el atletismo. A nivel profesional es un industrial en el rubro del gas y produce diferentes elementos para ese servicio.

Por su parte, Limeres, su compañero, de 35 años, está dedicado a la producción de seguros y es contador. Pero siempre estuvo ligado a la natación, especialmente en el Club Atlético Monte Grande. Luego de la pandemia optó por cambiar de club y llegó a Burzaco Fútbol Club, donde se topó con el Tanque y ahora, ambos, buscan completar la travesía en el Río de La Plata.

Leé también: Jubilación anticipada de ANSES: quiénes pueden acceder y cómo tramitarla

Dejá tu comentario