Este lunes 4 de agosto se celebra el Día del Panadero y, en ese marco, El Diario Sur dialogó con Luis Kler, presidente de la Cámara Industrial de Panaderos de Esteban Echeverría. Kler lleva más de 40 años en el oficio y tiene su comercio "Nueva Americana" en Luis Guillón, donde recibió a este medio.
Día del Panadero en Esteban Echeverría: las palabras de un vecino que lleva más de 40 años en el oficio
Luis Kler, presidente de la Cámara Industrial de Panaderos de Esteban Echeverría, saludó a los vecinos en su día y contó cuál es el panorama actual en el rubro.
"Quiero aprovechar para mandarle un saludo grande a todos mis colegas, a todos los que formamos parte de la familia panaderil y todos los que hacen posible tener el pan de cada día en la mesa", comenzó Kler.
En cuanto al oficio, sostuvo: "El trabajo del panadero se conoce como muy sacrificado por el hecho de que demanda muchas horas la fabricación y el dejar reposar el pan, para que el otro día se cocine. Tenemos dos turnos, el que lo elabora y el que lo cocina. También hay gente que trabaja paralelamente para distribuirlo".
Además, el vecino destacó que hace más de 30 años atrás era empleado de la panadería de la cual hoy es dueño, y donde actualmente trabajan sus hijos: "Estoy desde hace 40 años en el oficio, desde muy chico me gustó. Ya es parte de mi vida, y mis hijos también siguen este camino, eso me genera una gran emoción, porque hoy para los jóvenes está muy difícil conseguir trabajo, y que tengan la posibilidad de trabajar conmigo es un orgullo muy grande".
Leé más:
Esteban Echeverría: avanza la instalación de contadores de tiempo en semáforos del distrito
El panorama en el rubro
Por otro lado, Kler destacó que la situación actual del rubro se encuentra complicada debido a los aumentos en los precios de la materia prima. "Tenemos panaderos que están desde hace muchos años y otros que recién empiezan y les está costando mucho más, porque hoy en día no se consume como hace años atrás", expresó.
"En cuanto al tema de la producción, la venta decayó a nivel nacional. Creo que tiene que haber un cambio, porque la gente no consume porque no le alcanza el dinero", señaló. Y continuó: "Lamentablemente, los sueldos quedaron muy bajos y la gente consume lo que puede, los que antes compraban un kilo, hoy compran medio. Tratamos de acompañar a los vecinos".
En esa línea, habló sobre la producción de las facturas, tema que generó revolución en el rubro recientemente: "Tiene que ver con que la materia prima, tanto la grasa como la margarina, sufrieron aumentos. Eso hizo que la variable del precio de las facturas vaya en ascenso. Intentamos no trasladar todos los aumentos al mostrador porque sino dejaríamos de hacer facturas".
"Les mando un saludo a todos los panaderos en su día, y quiero decirles que no decaigan, que de esto vamos a salir", concluyó en diálogo con El Diario Sur el vecino.