San Martín de Monte Grande, que hace pocas semanas sorprendió con un par de títulos obtenidos en Brasil en un certamen continental, revalidó credenciales y se quedó con el primer puesto de la tabla general en el Apertura de la Asociación Metropolitana de Fútbol de San Vicente a nivel infantil, de la que participan decenas de equipos de toda la zona sur del conurbano bonaerense.
San Martín de Monte Grande, el mejor en infantiles de la Liga Metropolitana: "Orgullosos de los chicos"
San Martín de Monte Grande se quedó con la cima de la tabla general en el Apertura de la Asociación Metropolitana de Fútbol de San Vicente.
En lo que fue su primera oportunidad en esta estructura en la categoría elite, los chicos, en lo que es la tira roja, obtuvieron cuatro subcampeonatos y dos terceros puestos, un acumulado que les posibilitó ser galardonados como el mejor club entre planteles que van desde los 8 hasta los 13 años. En ese sentido, las medallas de plata fueron para los niños de 8 y 9 años y también los que tienen 12 y 13 años, mientras que el bronce fue para los de 10 y 11 años, aunque todos, a fin de cuentas, se subieron a lo más alto del podio a nivel general.
"La verdad que estamos orgullosos porque ellos son los verdaderos protagonistas y el resultado es consecuencia de lo que van a aprendiendo e incorporando con el correr del tiempo. El objetivo siempre es no responsabilizarlos de que todo sea siempre ganar sino el ser competitivos, estar a la altura, y lo están haciendo", aseguró Javier Viera, coordinador de la institución en el fútbol infantil.
"Para el club es una satisfacción que estos chicos lo representen. La consagración va de la mano del día a día de ellos porque si no se consagraran también estaríamos orgullosos de ellos porque vemos que lo que entrenan lo desarrollan en cancha y eso para nosotros es más importante que una copa", comentó. Y sumó: "Capaz otros lo toman de otra manera pero esto lo pienso así porque es lo que quiero para ellos. En el proceso formativo no todo es ganar, nuestro objetivo es formar personas y después viene el jugador de fútbol, y eso es lo más importante".
En ese sentido, recalcó el vínculo que se genera con todos los chicos. "Hoy en día ellos tienen sueños, los de quieren ser jugadores profesionales, y lo más importante es el proceso formativo, en sus primeros pasos en infantil. Por eso nosotros, junto a todos los cuerpos técnicos, queremos darles todos los recursos para que los chicos vayan creciendo y trabajando sobre sus errores y comprendan que lo que los va a hacer crecer es que día a día se vayan superando y confíen en ellos y aprendan", sentenció el DT.
Un salto al fútbol grande
Por caso, remarcó lo que implica esta chance, que es un rodaje con distintas instituciones de distritos vecinos, en una competencia regional de fuerte lazo con la Asociación del Fútbol Argentino. De hecho, desde hace poco tiempo San Martín cuenta con la chance de sumar plantel de Reserva y Primera, que será nutrido con los jóvenes que luchan por los títulos en infantiles. "La realidad es que durante mucho tiempo la idea del club es darle al chico que no tenga las posibilidades de incorporarse a otro club, que pueda seguir compitiendo acá y que las puertas no se le cierren. Por eso hoy tenemos la chance con la Asociación Metropolitana, que votaron que el club ingrese y hoy contamos con el lugar en Primera y Reserva", indicó, en relación, en ese caso, a la Segunda División, todo con jugadores de 16 a 21 años.
De Echeverría a los Martín Fierro: Tribu Urbana rumbo a la gran gala de la danza
"Nosotros damos un poco de ventaja porque jugamos en general con chicos más chicos pero la idea es darles el rimo de competencia y que aprendan para manejarse, para levantar su nivel y llevarlo al máximo. Y que cuando les toque ir a otro lado lo muestren. Siempre la prioridad es darle proceso en infantiles y juveniles y que el chico de 16 y 17 años que todavía tiene esperanza de ser futbolista, no se lo corte. Desde el primer minuto es lo buscamos", afirmó.
Y lo ejemplificó así: "El año pasado competimos en diversas ligas con la misma meta y a fin de año a muchos chicos se les abrieron las puertas en varias instituciones de AFA y hoy pueden seguir jugando en varios equipos del Ascenso. Eso para nosotros es importante".
La U11 del basquet de Club Atlético Monte Grande está entre los 16 mejores del país
Por último, volvió a el crecimiento desde la Asociación Metropolitana de Fútbol de San Vicente. "Esta competencia es muy seria, que creció mucho, Y da una posibilidad de que el año próximo el club pueda jugar el Torneo Promocional Amateur, que es la última categoría del fútbol argentino -lo que antes era la Primera D-. Se hace por invitación, no por tabla, y el equipo que quiera afrontar eso tiene la chance. Nosotros estamos a la par de todas las entidades y si se puede sería importante para nosotros y para Esteban Echeverría el tener una institución más que los represente en el fútbol grande de la Argentina. El camino es largo pero nadie nos quita ese sueño", cerró, ilusionado.