La vecina del distrito, que se encuentra trabajando hace un mes y medio en la estatua, proyectó el monolito con un hombre y una mujer con las manos atadas atrás, un espacio para las placas de los fusilados y desaparecidos, y un gran obelisco, que simboliza la elevación de las personas en todos sus sentimientos.
Una vecina de Monte Grande realizó el monumento por el "Día de la Memoria"
Se trata de Patricia Simek, de 92 años, quien ideó el monumento que se inaugurará el próximo 24 de Marzo,en la Plazoleta Boulevard Buenos Aires y Salta en Monte Grande.
"Va a ser el monumento en homenaje a estos seres que dieron la vida por todos nosotros, expresó Patricia, que realizó la obra con ayuda de sus alumnos del taller de escultura y personal municipal.
En el acto de inauguración del viernes 24, que comenzará a las 9.30, se descubrirá el monolito y las placas, y se nombrará a Aida Sarti, Madre de Plaza de Mayo, como ciudadana ilustre.
Esta iniciativa se suma a las actividades sociales que se llevarán a cabo en la Semana de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, donde el lunes 20, martes 21 y jueves 23, de 10 a 16, se realizarán murales alusivos en la Plazoleta de las Artes (Trangoni e Independencia, Luis Guillón), en Tomás Alva Edisón e Irupé, El Jagüel, y en Julio Argentino Roca y Camino de Cintura, 9 de Abril, respectivamente.
Asimismo, el miércoles 22, a las 10, se efectuará una charla sobre derecho a la identidad, en la que participa la nieta recuperada Victoria Montenegro, y el sábado 25, de 16 a 20, el Gobierno Municipal llevará a cabo el festival por la Memoria "Derecho a Recordar, donde habrá música en vivo, stands, talleres, recreación, proyecciones, y donde se premiará también a los ganadores del concurso.
Las actividades de la Semana de la Memoria, estarán acompañadas por dos muestras: Ovillo de Trazos, expuesta en el Palacio Municipal hasta el 15 de abril; y Canciones Prohibidas, hasta el 29 de marzo en El Telégrafo.