Esteban Echeverría | Plaza Mitre | Esteban Echeverría | Monte Grande

La historia del trabajador que mantiene la Plaza Mitre

José Luis Zajak fue boxeador, actor y hoy es el placero del espacio verde más emblemático de la ciudad. "Finalmente la vida me dio el trabajo que yo quería".

Con 15 años, José Luis Zajak llegó a Esteban Echeverría desde Chaco, donde nació, junto a su madre y su hermano. Vinieron con lo puesto y en una difícil situación económica, pero eso no fue un impedimento para este vecino, que hoy está a cargo del cuidado de la Plaza Mitre de Monte Grande, y que a lo largo de su vida pasó por las más diversas experiencias para llegar hoy a “su trabajo soñado”.

“En ese tiempo era difícil conseguir para la comida, para vivir, para el alquiler…”, cuenta José Luis sobre sus primeros años en la ciudad. A los 18 años empezó a entrenar boxeo mientras era empleado en una zapatería, trabajo que mantuvo durante varios años.

José Zajak del Ring a la Plaza

Arriba del ring tenía algo. Esa cualidad difícil de explicar pero fácil de reconocer que tiene alguien con talento. Peleó durante algunos años en categorías amateur y a los 25 se metió en el terreno del boxeo profesional. “Entrenaba en Constitución. Mi profesor era José Meno, un muy buen entrenador. Peleé hasta los 30, tuve varios combates pero nunca llegué a soltarme como me gustaría”, cuenta José Luis a El Diario Sur.

Varias de sus peleas fueron transmitidas por televisión abierta, dado que su carrea tuvo momentos destacados y supo mostrarse entre los buenos boxeadores del país.

Pero el mundo pugilístico no fue sólo de golpes y cinturones para José Luis Zajak: “Un día estaba entrenando en la Federación Argentina de Boxeo y llegó una organizadora de casting, y me dijo si quería hacer una publicidad para DirecTv. Me sacaron un par de fotos, y me dijeron que les gustaba mi perfil. Actué un poco y pasé varias etapas de casting hasta que me dieron el papel de protagonista”, recuerda. A los pocos días, Zajak era la cara de la empresa, que por entonces anunciaba la llegada del HD a las pantallas de televisión como innovación en el mercado.

Al poco tiempo, y por su buena presencia en la cámara, tuvo otra oportunidad actoral. Hizo nuevamente de boxeador para una publicidad del tequila "1800", y trabajó con el reconocido actor estadounidense Ray Liotta.

“La verdad me pagaron muy bien, en ese momento calculé que iba a ganar unos 7000 pesos con cada una. Pero me terminaron dando 35.000 y me pude comprar mi primer auto, ¡todavía lo tengo! Yo no tenía ni una bici, con lo que ganaba en la zapatería la plata me alcanzaba para sobrevivir. Fue una oportunidad linda que me dio el boxeo y estoy agradecido”, contó Zajak.

Y a partir de allí nació su historia con la Plaza Mitre. Con una parte de lo ganado en las publicidades también adquirió una máquina de cortar pasto para poder trabajar por su cuenta, ya que el rubro actoral es ciertamente inestable.

“Cuando pasaba por la plaza y veía el pasto verde siempre pensaba que me gustaría cortar acá el pasto, y me había propuesto conseguir este trabajo, quería ser placero”, cuenta.

ok zajak familia.jpg
Familia. José Luis junto a su hija de un año, Leonela; su esposa Luciana y su hijo Jeremias.

Familia. José Luis junto a su hija de un año, Leonela; su esposa Luciana y su hijo Jeremias.

Al poco tiempo consiguió un puesto en el Municipio, justo cuando estaba por nacer su hija, Leonela, y le asignaron el cuidado de la Plaza de la Cultura, en El Jagüel: “Me tomé muy en serio el trabajo, trataba de que la plaza siempre esté impecable. El director de Espacios Verdes vio eso y me propuso que venga a la Plaza Mitre. Por suerte tengo todos los materiales necesarios para hacer un buen trabajo. Me gusta mucho esto, es una sensación muy linda mantener este lugar tan importante para la ciudad”.

José Luis sabe, además, que a la Plaza Mitre le falta algo para que brille en todo su esplendor: la alegría de los vecinos, a quienes quiere volver a encontrar pronto: “Espero que todos tomen los recaudos necesarios durante la pandemia. Cuando se pueda volver a salir y reunirse, van a encontrar la plaza más linda que nunca”.

Dejá tu comentario