La Secretaría de Salud de Ezeiza emitió un nuevo parte semanal acerca de la situación del coronavirus en el partido. Los contagios no cesan y los casos continúan en ascenso cada día, desde los últimos días del pasado mes de diciembre.
Coronavirus: otra vez se dispararon los contagios en Ezeiza
Ezeiza registró su tercera semana consecutiva de aumentos importantes en la cantidad de casos de coronavirus. Volvieron a ser más de 300 por cada semana.
El nuevo informe publicado durante el mediodía de este lunes dio a conocer 2 nuevos fallecimientos y 340 casos positivos de coronavirus. La estadística volvió a arrojar que los números se mantienen elevados, debido a que el parte anterior tuvo cantidades similares.
De este modo, el total de casos de coronavirus confirmados en Ezeiza llegó a los 8545. De ellos son 875 los vecinos que se encuentran transitando la enfermedad actualmente: 791 aguardan aislados en sus domicilios y 84 están internados.
No obstante, la buena noticia es que ya son 7467 vecinos que lograron superar el coronavirus -más de 250 en una semana- y fueron dados de alta, mientras que 203 perdieron la vida luchando contra el virus, registrándose 2 en los últimos 7 días.
Por otra parte -hasta este momento- hay 263 casos sospechosos de coronavirus que el Municipio de Ezeiza estudia de cerca para conocer su resultado final. La cantidad prácticamente se mantuvo con respecto a la semana pasada.
Sin embargo, hay que recordar que los datos del Municipio de Ezeiza difieren ampliamente de los informados por el Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Sala de Situación, ya que informaron que los contagiados de Covid-19 ya habían alcanzado el piso de los 8759 y que los recuperados llegaron a los 7554.
De acuerdo a lo relevado por la cartera de salud provincial, la mayor parte de los vecinos de Ezeiza con Covid-19 (69,3%) se atienden por la obra social o prepaga, mientras que un 30,7% lo hace en hospitales públicos de la Nación, Provincia o Municipio.
Finalmente, refiriéndose a los tipos de contagio de coronavirus en Ezeiza, el porcentaje más elevado corresponde a casos comunitarios (76,6%), mientras que la segunda causa es por contacto estrecho (15,5%) y solo el 4,1% pertenece a personal de salud, quienes están en permanente contacto con casos positivos de Covid-19, a la espera de ser inmunizados con la vacuna.