Ezeiza | Pymes | programa | Ezeiza

La Universidad de Ezeiza presenta este jueves al Programa de Apoyo a Pymes

Promocionado por el ministerio de Desarrollo Productivo, la Universidad de Ezeiza lanza un plan para incentivar el perfil exportador de las PyMEs.

En el marco de su vínculo con el sector socio productivo de la región, la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) lanza este jueves a las 17, de manera virtual, el Programa de Apoyo a PyMEs, un plan diseñado para fortalecer la cadena productiva de la región vinculada con la exportación de bienes y/o servicios.

A través de asistencia técnica de especialistas seleccionados por la Universidad (consultoría), sin costo para las PyMEs, se acompañará a éstas en la identificación de mejoras de procesos productivos u operativos con el objetivo de aumentar su competitividad para su proyección a mercados internacionales.

La asistencia técnica estará acompañada de un programa de capacitación, gratuito, a personal de distintas áreas de las empresas participantes.

MATIAS-KULFAS.jpg
El ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, promociona el Programa de Apoyo a las PyMEs.

El ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, promociona el Programa de Apoyo a las PyMEs.

En un comunicado, las autoridades encargadas de lanzar el Programa de Apoyo a PyMEs comentaron: “Creemos que en el desafiante contexto nacional e internacional, la vinculación entre la Universidad y los sectores socio productivos pueden generar una alianza que genere beneficios mutuos y colaboren con la matriz exportadora de la región y el país”.

El Programa de Apoyo a PyMEs es sin costo para las empresas participantes gracias a la promoción del Ministerio de Desarrollo Productivo y la financiación del Banco Interamericano de Desarollo (BID).

La charla informativa se realizará este jueves a las 17 horas de manera virtual a través de la plataforma Meet, en la que se presentarán los detalles del Programa de Apoyo a PyMEs. Para participar es necesario inscribirse de manera previa a través de un formulario.

Dejá tu comentario