Zahira es una nena de 12 años que hasta marzo llevaba una vida como cualquier chica de su edad junto a su familia en la localidad de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. Sin embargo, en ese momento sufrió una neumonía bilateral y no volvió a ser la misma.
Una nena de Ezeiza necesita un trasplante bipulmonar para seguir viviendo
Zahira tiene 12 años, es de Ezeiza, y está entre las primeras de la lista de espera del INCUCAI para recibir un trasplante bipulmonar.
“En marzo se sintió mal, en una salita de Ezeiza me dijeron que tenía laringitis. Fueron pasando los días y no podía respirar”, afirmó Silvana Yufré, la madre de Zahira, en diálogo con El Diario Sur. “Después estuvo 40 días internada en Terapia Intensiva del Hospital de Ezeiza”, agregó.
Luego de la prolongada internación, la chica siguió con un tratamiento ambulatorio en el Hospital Garrahan, le diagnosticaron EPOC y comenzó a utilizar oxígeno. “Los médicos me dijeron que los pulmones quedaron muy dañados de esa neumonía y entonces había dos posibilidades: seguir con oxígeno o la opción del trasplante para que tenga mejor calidad de vida”, remarcó la mujer. “Decidimos por la opción del trasplante porque me dijeron que sus pulmoncitos ya no funcionan en un 80 por ciento”, continuó Silvana.
En los últimos días, Zahira sufrió una recaída de su neumonía bilateral y está internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Garrahan. De acuerdo a los profesionales que la atienden, el hecho de estar conectada al oxígeno le generó predisposición a una nueva infección. Por lo que es necesario que reciba un trasplante bipulmonar lo más pronto posible.
Lee más: Lomas: el Hospital Gandulfo recibió a más de 10 pacientes cardíacos después de la final del Mundial
Por ello, la nena de 12 años está actualmente en uno de los primeros lugares de la lista de emergencia del INCUCAI. “Ahora siento miedo, esto es minuto a minuto, tengo la impotencia de no poder hacer nada para ayudarla y verla sufrir tanto es súper doloroso”, expresó Yufré. Al tiempo que destacó que tiene que estar fuerte para estar al lado de su hija.
“De a ratos está consciente porque están queriendo sacarle la sedación quieren que se despierte y que empiece a respirar por ella misma para ver si la pueden desentubar. Lo que pasa es que cuando está consciente se quiere sacar todo”, describió Silvana.