Ezeiza | Aeropuerto de Ezeiza | Allanamientos | PSA

Enorme operativo del Aeropuerto de Ezeiza: 37 allanamientos y nueve detenidos por narcotráfico

La investigación comenzó hace más de dos años por una causa de contrabando de cocaína. Se realizaron 37 allanamientos simultáneos en el Aeropuerto de Ezeiza.

El Aeropuerto de Ezeiza fue escenario este jueves de 37 allanamientos que terminaron con nueve detenidos en el marco de una causa por contrabando de cocaína desde la Argentina hasta Europa.

Según indicó el medio infobae, en la causa se establece que el contrabando de cocaína partía en aviones desde el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Europa, por lo que la principal sospecha era que trabajadores de la institución estén involucrados. La estrategia utilizada por los contrabandistas habría funcionado, por lo menos, cuatro veces, en las que aviones se dirigieron a Italia y Países Bajos

Esto se confirmó al realizar los allanamientos: "Fueron apresados empleados de empresas que operan en la terminal aérea por infiltrar cocaína en aviones de línea, como por ejemplo, KLM", explicaron fuentes del caso.

Los 37 procedimientos estuvieron a cargo del juez Yadarola, con la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Penal y Económico N°8 y con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad. La investigación comenzó hace más de dos años, y fue realizada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), de esta manera, "se permitió relacionar cuatro cargamentos de droga de la organización criminal, por lo que se ordenó la detención de nueve sospechosos", indicaron fuentes policiales.

nuevo-aeropuerto-ezeiza-terminal-b-zeppelin-aa2000-15042023in13.webp
Aeropuerto de Ezeiza. Casi 40 allanamientos y nueve detenidos.

Aeropuerto de Ezeiza. Casi 40 allanamientos y nueve detenidos.

"Los sospechosos cargaban las bodegas de los aviones con cocaína que después iba a ser 'rescatada' en los aeropuertos del destino por otros empleados infieles. Los vuelos investigados tuvieron como destino los aeropuertos situados en Ámsterdam, en Países Bajos, y en Roma, Italia. Se investigan cuatro envíos de droga por un total de 43 kilos", comentó una fuente al medio La Nación.

Por otro lado, una fuente policial, en diálogo con El Diario Sur, expresó: "La causa data de 2021, cuando quisieron pasar 88 kilógramos de cocaína y aduana los encontró en el avión. Sin embargo, en la gestión del Gobierno anterior, no se realizaron allanamientos por parte de la Policía Aeroportuaria, por lo que se atrasó todo hasta este jueves". Y agregó: "Además de los detenidos, se secuestraron celulares, documentaciones y otros materiales de importancia para la investigación". En las próximas horas se indagarán a los sospechosos detenidos por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Leé Más: El cura de Lomas de Zamora acusado de abuso dijo que tenía "una relación amorosa" con la joven denunciante

Dejá tu comentario