Con el objetivo de que todos los chicos pasen unas vacaciones de invierno diferentes, con shows, juegos y actividades divertidas, desde la Asociación Civil Mamis Solidarias convocan a artistas que quieran sumarse a las jornadas en el Centro Social Mamis Solidarias ubicado en Ezeiza y a comedores en Esteban Echeverría.
Mamis Solidarias convoca artistas para darle color a las vacaciones de invierno
El grupo conformado por mujeres pide la colaboración de vecinos con algún talento para realizar shows para chicos de entre 6 y 15 años en merenderos.
Maria Florencia Spagnoletti, directora de gestión y proyectos de la organización, en diálogo con El Diario Sur expresó: “Ya sumamos talleres de manualidades, mariposas y cocina, y además convocamos a artistas que hacen música y shows para los chicos”. En este sentido, la vecina de Monte Grande, remarcó que les gustaría sumar shows para los niños y niñas en la segunda semana de las vacaciones de invierno.
Los espectáculos para niños se llevan adelante en merenderos y comedores de Ezeiza y Esteban Echeverría, del 15 al 30 de julio. En el flyer de difusión explican: “Invitamos a obras de teatro, shows de música, magia, baile, cuentacuentos, a quienes hagan talleres destinados a chicos de entre 6 y 15 años”.
Quienes quieran sumarse como voluntarios durante las vacaciones de invierno pueden enviar un mail a [email protected].
El trabajo de Mamis Solidarias
La Asociación Civil Mamis Solidarias nació en Canning el año 2015 con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan. “Trabajamos hace ocho años y llegamos a más de 800 chicos de Buenos Aires y también de la provincia de Misiones”, contó Florencia.
Luego de varios años brindando ayuda y asistencia a comedores y merenderos, la vecina aseguró que en este momento se nota que hay más necesidad. “Los espacios a los que ayudamos ya no pueden sumar a más familias para dar asistencia, tienen familias en lista de espera y además tuvieron que reducir los días de cena y de merienda por la falta de alimentos”, contó.
Además cada año llevan adelante la campaña “Abrigaditos”, en la que hacen una colecta para dar ropa de abrigo y frazadas a los chicos. Este año pudieron juntar 800 frazadas para repartir entre familias de Buenos Aires y Misiones. “También este año nos pasó que nos llegaron pedidos de ropa de abrigo de todo el país”, contó Florencia.
El lema de la organización es #PoquitoEsMucho y explican: “Estamos convencidos de que la suma de pequeños actos de solidaridad puede generar cambios profundos en el presente y futuro de estos niños”.
Leé también: Las plantas, las otras víctimas de la ola polar: "Hay algunas que se van a recuperar y otras que no"