En el marco de un acuerdo que se rubricó el año pasado entre Ezeiza y Rawson, las autoridades de la ciudad ubicada en el centro de San Juan presentaron al primer patrullero de última generación que comenzará a circular por esa región, a la espera de una veintena de vehículos, además de otras pautas sobre seguridad.
“Estamos materializando un convenio que firmamos el año pasado con Ezeiza, y uno de los objetivos principales es fortalecer la seguridad. Sabemos que, gracias a una gestión destacada, Ezeiza se ha convertido en un referente en este tema, y ese conocimiento es fundamental para Rawson”, expresó Carlos Munisaga, el intendente de ese territorio cuyano.
El patrullero presentado es un Toyota Corolla Cross automático y blindado, equipado con tecnología de última generación para la prevención del delito, que se erigen como los primero de su tipo en la provincia.
“Con este primer patrullero vamos a capacitar a los conductores de nuestra policía comunal, que trabajarán junto con la Policía de San Juan en tareas de prevención las 24 horas, siguiendo un esquema de cuadrantes similar al implementado en Ezeiza”, detalló el jefe comunal.
El plan incluye la llegada de 20 móviles en total, que se distribuirán estratégicamente en el departamento. “Este equipamiento marca un hito en la seguridad de Rawson. Es una herramienta clave para la tranquilidad de nuestros vecinos”, agregó.
Por su parte, Gastón Granados, el titular en Ezeiza, destacó la relación de cooperación entre ambos municipios. “Esa hermandad, esa amistad hizo que compartiéramos nuestras fortalezas y desafíos. Cuando Carlos me habló de que quería abordar la seguridad con fuerza, entendimos que podíamos aportar nuestra experiencia de 30 años como un municipio seguro”, consideró.
Podrían cerrar el Instituto Nacional del Agua: en Ezeiza hay 150 trabajadores en vilo
El mandatario también subrayó la importancia de los móviles para garantizar la seguridad. “No hay posibilidad de cuidar a los vecinos sin las herramientas necesarias. Por eso ahora Rawson cuenta con unidades en excelente estado que le permitirán brindar una respuesta más efectiva”, afirmó.
Proyecto a largo plazo
Según prevén las autoridades, en marzo se concretará el arribo de todos los vehículos equipados, en tanto que ya se comienza con la capacitación del personal para manejar ese tipo de dispositivo.
Munisaga anticipó que la capacitación del personal comenzará de inmediato, y para marzo se espera la llegada del resto de los patrulleros comprometidos en el acuerdo.