Ezeiza | Tren Roca | apeadero | Ezeiza

Tren Roca: comenzó a funcionar el apeadero del Hospital de Ezeiza

Este martes comenzó a funcionar el apeadero Hospital de Ezeiza del Tren Roca, que permitirá acceder directamente al centro de salud desde el ferrocarril.

Este martes comenzó a funcionar el apeadero Hospital de Ezeiza del Tren Roca, que se encuentra a pocas cuadras del centro de salud y entre las estaciones de Ezeiza y de La Unión. La nueva infraestructura había quedado sin avances desde la asunción de Javier Milei como consecuencia de la paralización de la obra pública.

542713864_1352415376887153_7889220874958289425_n
El apeadero Hospital de Ezeiza del Tren Roca comenzó a funcionar.

El apeadero Hospital de Ezeiza del Tren Roca comenzó a funcionar.

La estación permitirá acceder al Hospital Eurnekian, que se encuentra a apenas 200 metros de la estación en la que paran todas las formaciones que hacen el recorrido entre Ezeiza y Cañuelas. Se ubica entre las calles La Merced y Santa Ángela a 1,6 km de Ezeiza y poco más de 1 km de Unión Ferroviaria.

El apeadero Hospital Ezeiza tiene dos andenes laterales bajos de 160 m de longitud que cuentan con dos refugios, módulos SUBE con molinetes, boletería (en el andén descendente) y oficinas operativas, escaleras y rampas.

540531866_1352415536887137_8335996337198223360_n
Se ubica entre Ezeiza y La Unión.

Se ubica entre Ezeiza y La Unión.

La obra, que había comenzado en el año 2022, estuvo paralizada desde diciembre de 2023 por el Gobierno Nacional, que era el ejecutor de la construcción originalmente, y fue retomada a fin del año pasado por la Municipalidad de Ezeiza, que tomó la obra a su cargo.

El hombre de Ezeiza que toca el arpa en los trenes

Wilfrido Aponte Meza es vecino de la localidad de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza, y los pasajeros del Tren Roca lo reconocen porque interpreta la música típica de Paraguay con un arpa a cuestas. Este lunes se presentó en "Buenas Noches Familia", el programa de El Trece conducido por Guido Kaczka en el que ganó 16 millones de pesos.

image
Wilfredo Aponte Meza cantó en el programa de Guido Kaczka.

Wilfredo Aponte Meza cantó en el programa de Guido Kaczka.

El hombre de 60 años llegó en el año 1992 desde la ciudad de Villa Hayes en el Chaco Paraguayo y desde ese momento se instaló en Ezeiza. Hace varios años que canta a la gorra en el Tren Roca y también en el Tren Mitre. "Llegué en el 92 y mi hermana Juliana me alojó en su casa. Ella es fanática de Guido, me pidió por favor que la nombre", señaló el hombre al hablar con el conductor del programa.

Justamente el envío se basa en diferentes personas que van a mostrar al programa diferentes actuaciones artísticas por las que el público les deposita dinero en una cuenta que se difunde en el programa. En ese marco, durante el transcurso del programa el premio se iba engrosando por lo que Wilfrido se mostró muy emocionado. "Me siento muy mimado por la gente", señaló.

Leé también: Detuvieron en Lanús al acusado de matar a un joven frente a la estación: habría sido una venganza

Dejá tu comentario