Lanús | Lanús | Ucrania | adicciones

Oración interreligiosa en Lanús por la paz entre Rusia y Ucrania

Se realizó en el hall del palacio municipal de Lanús. Ministros religiosos de los diferentes cultos pidieron por el cese de los bombardeos en esa región.

En el marco del Coloquio sobre prevención, detección y derivación de adicciones en ámbitos religiosos, organizado por la Dirección de Cultos y RRII, se brindó una oración interreligiosa por la Paz con respecto al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. La actividad estuvo a cargo de Norma Lozano, funcionaria del Municipio de Lanús, quién realizó la propuesta a todos los que estaban reunidos allí y a los que se sumaron vía streaming.

"Todos los temas se minimizan ante lo terrible de una guerra, una guerra que no podemos comprender luego de una pandemia mundial, pero los aliento a seguir porque las adicciones son también guerras internas de las personas que las padecen", explicó la funcionaria.

WhatsApp Image 2022-03-03 at 5.49.59 PM.jpeg
Se realizó una oración en Lanús por la paz entre Ucrania y Rusia.

Se realizó una oración en Lanús por la paz entre Ucrania y Rusia.

"Los primeros días del mes de febrero las autoridades gubernamentales de Nación y los medios titulaban sobre la droga adulterada, envenenada. Nos pareció necesario aclarar a los vecinos que estábamos frente a una tautología, droga y veneno implican lo mismo: muerte", explicó Norma, quien agradeció a Marcelo Rivas Miera, Secretario de Coordinación y Asuntos legales por su sensibilidad religiosa, y promover estos encuentros necesarios para toda la comunidad.

Entre los panelistas estuvieron Edith Dacal, especialista en abordaje de consumos problemáticos, el párroco de San Pedro Armengol de Gerli, Mario Ghisaura; el titular de la red Vida, pastor Diego Celli; Roxana Walton, operadora socio terapéutica de los Hogares de Cristo y Fabián Gallo, director del Centro de Prevención de adicciones de Lanús.

Leé también:

Lanús: una adolescente denunció abuso sexual en un festejo de UPD

Alerta en Lanús por la falta de auxiliares en las escuelas

Dejá tu comentario