Lanús enfrentará a Fluminense en Río de Janeiro. El duelo será esta noche, desde las 21.30, en busca del pasaje a las semifinales de la Copa Sudamericana, con el objetivo de defender la ventaja obtenido en el cruce de ida, cuando ganó por la mínima diferencia en la Fortaleza de Cabrero y Guidi.
Copa Sudamericana: Lanús va a Brasil y quiere festejar ante Fluminense en el Maracaná
Lanús enfrentará a Fluminense en el duelo revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En el cruce de ida ganó 1 a 0 de forma agónica.
El Granate, que el martes pasado superó a su rival gracias a un gol agónico de Marcelino Moreno sobre el final, ahora deberá revalidar credenciales cuando aparezca en escena en el Maracaná, con la ilusión de acceder al lote de los mejores cuatro equipos de la competencia internacional. Y allí dirán presente miles de hinchas que viajaron a Brasil tanto en avión como en micro, estos últimos saliendo en caravana desde el sur del conurbano bonaerense.
Los conducidos por Mauricio Pellegrino intentarán volver a derrotar a uno de los grandes candidatos al título, que cuenta con futbolistas de suma jerarquía, recientemente habiendo llegado a instancias finales del Mundial de Clubes, donde quedaron eliminados a manos del Chelsea de Inglaterra, a la postre el campeón.
En ese sentido, el entrenador dispondrá de la mayoría de los habituales titulares que descansaron durante la presentación en la Copa de la Liga, en la que se venció por 2 a 1 a Platense, de local, con muchos juveniles y suplentes en el plantel. Y la pretensión, al haberle dado descanso, es que lleguen en óptimas condiciones físicas para el cruce estelar en el país vecino.
En ese desafío contra el Calamar con jugadores que no suelen tener muchos minutos en el campo sorprendió la labor de Lautaro Acosta, autor de uno de los goles para sellar el triunfo, en lo que es el tramo final de su carrera, en busca de conseguir el mote del jugador con más presencias en la historia del club, objetivo para el que restan un par de partidos.
Tanto el Laucha como el resto de sus compañeros confían en realizar una performance superlativa, obtener la clasificación a la próxima instancia y soñar con un nuevo título a nivel internacional. En caso de obtener el pasaje a las semis del otro lado estará el ganador de la llave entre Alianza Lima y Universidad de Chile, que vienen de empatar sin goles en Perú y ahora se enfrentarán del otro lado de la Cordillera de Los Andes.
Lanús también en handball
La Selección Argentina de handball de playa en la rama masculina se enfoca en los Global Tour, certamen internacional que tendrá lugar en Brasil. Y quien fue convocado es el arquero Ramiro Fernández, oriundo de Lanús Este y referente en el arco del propio Lanús, que tendrá su primera oportunidad con la camiseta albiceleste, en el marco de un complejo recambio generacional.
El certamen se sostendrá en las playas de Joao Pessoa, en el país vecino, del 7 al 9 de noviembre y así es como se prevé la realización de una serie de ensayos para la puesta a punto en pleno Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), con la expectativa de luchar por la gloria.
Talleres de Remedios de Escalada descendió a la B Metropolitana
"Lo tomo con mucha alegría y responsabilidad. Es una gran oportunidad estar en una selección mayor y tener la chance de jugar el Global Tour", comentó el deportista de 28 años que palpita el momento mientras transita la competencia en la Liga de Honor con el Granate, en ese caso en la modalidad convencional.
En ese sentido, puntualizó en la competencia en la arena. "Para mí es un paso enorme porque me permitiría competir con jugadores de gran nivel, aprender y sumar rodaje internacional. La expectativa es aprovechar cada entrenamiento y cada estimulo para crecer y demostrar que puedo aportar al equipo", consideró en diálogo con El Diario Sur.
Una oportunidad con la Selección Argentina
Así la situación, aclaró que será su primera oportunidad con la Selección Argentina. "Todavía no estuve en una lista para disputar un torneo, pero sí formé parte de todas las concentraciones que se realizaron este año y también de los entrenamientos semanales en el Cenard", comentó, resaltando que es algo inédito para aprovechar. "Para mí ya es un orgullo enorme haber estado todo este tiempo trabajando con el grupo, ya que nunca había tenido la posibilidad de entrenar con un seleccionado nacional", sentenció.
En tanto, valoró con lo que se encontró en el equipo que comanda Sebastián Ferraro. "El plantel viene consolidado y con jugadores de jerarquía, y yo me veo como alguien que puede aportar desde el arco, aprendiendo día a día y estando preparado para cuando se me dé la oportunidad de defender la celeste y blanca", remarcó.
Lanús: se incendió una camioneta en plena zona fabril de Valentín Alsina
A la espera del campeonato, que todavía no tiene fixture definido, aunque el protagonista reconoce que todos los rivales son difíciles, puntualizó en lo que implica este torneo: "Va a ser clave para la preparación rumbo al Sur-Centro que tiene fecha para realizarse en diciembre. Para mí en particular lo fundamental es aprovechar cada entrenamiento y cada partido para crecer y que me permita mostrar que puedo estar a la altura de los desafíos que se vienen".
El reciente precedente argentino es alentador, porque hace pocas semanas el plantel femenino, con Zoe Turnes, surgida en Sedalo, en el plantel, fue campeón en China en torno a los World Games. Ahora es el turno de los hombres, y si bien es más cerca la travesía, resultará un trámite complicado.
Y Ramiro lo palpita con mucho entusiasmo. "La posibilidad se dio porque hubo una baja en el arco y por mi talla y el hecho de estar jugando en la Liga de Honor Oro se me abrió la chance de sumarme. El salto a la arena importa. Si bien es otro ritmo y otra dinámica, al fin y al cabo tengo que atajar y es lo que más me gusta hacer. La realidad es que estoy disfrutando mucho y aprendiendo todo el tiempo", señaló.