Comenzó la etapa presencial de la inscripción a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, que se llevará adelante durante toda esta semana. El Diario Sur estuvo allí dialogando con los estudiantes y autoridades que contaron sus expectativas para el próximo año.
Empezaron las inscripciones en la Universidad de Lomas para 2023: qué dicen los futuros estudiantes
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora inició las inscripciones para el ciclo lectivo 2023.
En un clima de ansiedad por el inicio de un nuevo camino, cientos de jóvenes pasaron esta tarde por la sede de Sociales para inscribirse en alguna de las diez carreras que se dictan en la casa de estudios. “Psicopedagogía es la carrera que siempre tiene más estudiantes, también Relaciones Laborales. Ahora se está viendo el crecimiento de Letras que antes era una de las carreras que menos inscritos tenía, hay muchos también para Relaciones Públicas mientras que las que menos demanda tiene es Cs. de la Educación”, afirmaron Luján y Celina, dos estudiantes de la facultad que pertenecen a la agrupación Todos por Sociales.
Ambas están allí para responder las dudas de los estudiantes que ingresan a un nuevo mundo. “Contestamos adónde tienen que ir, qué papeles necesitan, adónde está la fotocopiadora”, agregaron. Al tiempo que destacaron que brindarán un Curso de Preparación Universitaria, para preparar a los estudiantes para el curso de ingreso a realizarse en febrero próximo, que en esta oportunidad tendrá carácter obligatorio.
Algunos de los aspirantes a convertirse en estudiantes universitarios el año próximo manifestaron su felicidad por haber emprendido este nuevo desafío que marcará su vida ya que definirá la elección de su profesión. En ese sentido Fiama Ojeda, una joven de 18 años, que estudiará la Lic en Letras detalló que optó por esa carrera porque tiene varias materias que le llamaron la atención. En tanto que anheló “terminar bien el año en el colegio (secundario) y aprobar el curso de ingreso”.
Por su parte, Marcela Molina, una mujer de 37 años, se inscribirá en la Lic. en Ciencias de la Educación. “Estoy estudiando profesorado inicial y me interesa mucho la temática”, detalló. Y agregó: “Siempre quise estudiar acá pero antes no pude. Tuve que esperar, pero acá estoy”.
La primera parte del período de inscripciones se llevó a cabo la semana pasada de forma virtual. Quienes no cumplimentaron ese paso no pudieron acceder a la fase presencial que se inició el pasado lunes y concluirá este viernes.
Quienes hayan pasado por las dos etapas de manera completa, ya estarán inscriptos en la Facultad, sin embargo, para poder ingresar como alumnos deberán aprobar el curso de ingreso obligatorio que se realizará desde el 1º de febrero al 3 de marzo de 2023. Estarán exceptuados del curso quienes posean título de grado universitario.
Esta es la primera inscripción presencial desde la finalización del período más duro de la pandemia de coronavirus. En este sentido, Martín Carlomagno, coordinador del Departamento de Alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales destacó que “volviendo a la vieja nueva normalidad tenemos una relación más cercana con los chicos, que vienen con mucho entusiasmo”.
Leé también: Caso de la nena atropellada en Lomas: liberaron al chofer de la línea 544
Al tiempo que añadió que uno de los desafíos de la casa de estudios para el 2023 es “mejorar la cantidad y calidad de los alumnos. Tenemos que abordar un problema de fondo que es la deserción, poder dar todas las herramientas para que los estudiantes sigan”.
La Facultad de Ciencias Sociales es pública y gratuita y ofrece varias carreras de grado: Ciencias de la Educación, Comunicación Social, Minoridad y Familia, Letras, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas, Trabajo Social, Periodismo, Psicopedagogía y Publicidad. Está ubicada en el predio de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en Camino de Cintura y Av. Juan XXIII.