Lomas de Zamora | Lomas de Zamora | Familia | Calle

Lomas de Zamora: una vecina pide ayuda para una familia que vive en la calle

Según relató, son dos jóvenes con su hijo de dos años que desde hace algunos días viven en la estación de Lomas de Zamora.

En las últimas horas una vecina de Lomas de Zamora inició una campaña para colaborar con una familia que se encuentra viviendo en la estación de trenes de esa localidad. Según relató Paula Castaño a El Diario Sur, la familia está en la calle desde hace 14 días, pero hace aproximadamente tres días se instalaron donde están ahora, en la estación mano Hipólito Yrigoyen, en la garita amarilla de autobuses.

La familia está compuesta por una mujer de 21 años, su pareja de 27 y su hijo de dos años. Paula relató que le contaron que se fueron ahí porque en otros lugares donde se habían asentado les robaban las pocas pertenencias que tenían. “Por lo que me contaron, la mamá de la chica cobra su pensión, ella tiene una discapacidad, fue operada de pulmón, corazón y cerebro pero la mamá no le da lo que cobra”, agregó Paula.

“Ellos vivían con la mamá de la chica, que los habría echado porque no toleraba el bebé”, relató la mujer que cuestionó: “No sé cómo una abuela puede dejar a su nieto de dos años a la deriva”.

lomas-familia.jpeg
Una familia está viviendo en la estación de Lomas de Zamora y los vecinos piden colaboración para asistirlos.

Una familia está viviendo en la estación de Lomas de Zamora y los vecinos piden colaboración para asistirlos.

Leer También:

Asesinato de un joven de Lomas en Santa Fe: el desconsuelo de la familia de Lautaro

En este sentido, contó que los jóvenes tienen un ingreso mensual de unos 11 mil pesos y venden cartones para subsistir, pero como no poseen un carro no puede ingresar a la cooperativa de recicladores de la ciudad. “No pueden cubrir gastos de un alquiler. Te puedo asegurar que son chicos sanos y no tienen adicción alguna. Son respetuosos, amables, sumisos y no tienen mucho conocimiento de la calle”, amplió la inspectora de autobuses que los conoció mientras trabajaba.

A su vez, Paula informó que una asistente social se acercó el lunes a conversar con la familia, pero advirtió que sólo les tomó los datos y hasta el momento no les brindaron mayores informaciones sobre cómo seguirá su situación. Ante esto, la inspectora solicitó a través de las redes sociales la colaboración de los vecinos para acercarles pañales XXL, ropa, calzado, algún bolso o valija para que puedan guardar sus cosas y un carro para que puedan trabajar más cómodos con la recolección de cartones.

Dejá tu comentario