Pasaron casi dos años desde que Ayelén Delgado, una joven de 26 años, fue hallada ahorcada colgada de un árbol frente a la casa de su novio en Llavallol. El hecho ocurrió el 4 de julio de 2021 y aunque hay una carta que habría escrito Ayelén en el que anunciaba su suicidio, su madre sospecha que fue víctima de un acto de violencia de género.
Piden justicia por la joven que fue hallada ahorcada frente a la casa de su novio en Llavallol
Ayelén Delgado fue hallada muerta colgada de un árbol frente a la casa de su novio en Llavallol. Su madre sospecha que fue un caso de violencia de género
Pese a todo el tiempo transcurrido desde que falleció la joven, la causa no avanzó y carece de pericias y testimonios fundamentales para saber qué pasó con Ayelén. "Todavía no peritaron la carta en la que hay partes que se parecen a la letra de mi hija", señaló Laura Illescas, la madre de Delgado, en diálogo con El Diario Sur.
Aquel frío domingo en el que Laura vio a su hija colgada con una soga de un árbol en las cercanías de la esquina de las calles Cuyo y Sarratea, donde vivía su novio comenzó a sospechar que su hija no se había suicidado. "Ella estaba colgada de un árbol estaba con los pies bajos, casi tocando el piso, tenía los anteojos puestos y el tacho de pintura en el que supuestamente se había subido Ayelén estaba al lado de su cuerpo, ni siquiera tirado", relató Illescas.
Eso se suma que aquel día nadie salió de la casa del novio, donde también vivían los padres -ambos penitenciarios- del joven que por entonces tenía 28 años, volvió a despertar las suspicacias de la madre de Ayelén. "El novio declara que no conoce a mi hija cuando el martes anterior había estado durmiendo en mi casa. El padre dijo que escuchó el grito de una mujer, que después vio la situación y no pudo hacer nada", detalló Laura.
Leé también: Lomas: desarticulan a una banda que robaba celulares y extorsionaba a las víctimas
A su vez, quienes eran amigos de Ayelén y de su pareja, habrían declarado ante la Justicia que él ejercía violencia de género y que además Ayelén le había prestado plata para comprar una moto que el joven nunca se lo devolvió. "Ahí es cuando pido que la causa pase a una fiscalía especializada en violencia de género", aseguró Illescas.
Pero esto en lugar de agilizar la investigación hizo que se duplicara, ya que la causa está radicada tanto en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 de Lomas de Zamora encabezada por Gerardo Mohoraz, que fue la dependencia que comenzó con el proceso, como la UFI N°16 especializada en violencia de género, a cargo de la fiscal Marcela Juan. "Quiero que la causa avance y que haya justicia por mi hija", concluyó Laura.