Lomas de Zamora | Banfield | Olimpiadas | Instituto Sagrada Familia

Tres alumnas de una escuela de Banfield ganaron en las Olimpiadas Matemáticas de la Provincia

Tres alumnas del Instituto Sagrada Familia de Banfield obtuvieron el primer puesto en las Olimpiadas de Matemáticas 2024 evaluadas por la UNLZ.

Tres alumnas del Instituto Sagrada Familia de Banfield compitieron en Olimpiadas de Matemáticas 2024 de la Provincia de Buenos Aires. Las participantes presentaron un proyecto relacionado a los Juegos Olímpicos y obtuvieron el primer puesto por su eficacia y creatividad.

Las participantes fueron Lola Espiñeira Rojas, Catalina Pilar Souza y Mia Daniela Vázquez, todas de 16 años, quienes, de la mano del licenciado en Matemática Ezequiel Alejandro Ortega, de 35 años, participaron en el evento y se ganaron el primer puesto. Según explicó el profesor a El Diario Sur, el certamen tiene dos modalidades: un examen con problemas matemáticos y un trabajo colaborativo de investigación que se realiza durante todo el año para ser presentado en la competición. Esta última es en la que participan las jóvenes de Banfield.

0c244b36-da86-4b2f-b57f-b5a8017dfac2.jpg
Las alumnas de Banfield obtuvieron el primer puesto en las Olimpiadas de Matemáticas.

Las alumnas de Banfield obtuvieron el primer puesto en las Olimpiadas de Matemáticas.

La temática que tocó en el presente año fue "Estrategia y Azar". A partir de eso, las alumnas decidieron relacionar su trabajo con el actual campeón mundial en salto de garrocha, Armand Duplantis, y la razón de su éxito, lo que plantearon como una probabilidad estadística. De acá nace el nombre del proyecto presentado, "La razón del éxito".

Ortega expresó: "Estamos muy contentos por los avances de estas chicas. El trabajo empezaba en clase y continuaba en casa, hicimos muchas cosas. Son cosas que exceden a la matemática misma, ya que tiene una gran parte de investigación y redacción que se aplican en otras materias".

Y adelantó: "La ceremonia de premiación es este viernes 18 de octubre a las 14 horas en las aulas magnas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), donde recibirán el premio y se expondrá el trabajo que realizaron".

Las tres alumnas, por su parte, manifestaron: "El proceso fue complejo. Si bien era un tema que conocíamos poco, decidimos investigar más. Nos sentíamos bastante confiadas, ya que el año pasado logramos el primer puesto también, lo cual nos ayudaba a disfrutar el proceso y no sentirlo como una tarea que tiene que estar perfecta".

Y añadieron: "Además, nos sentimos acompañadas siempre por el profesor porque nos propone una matemática distinta que nos gusta más y nos hace interesarnos por la materia".

Evaluación de los jueces

Mediante un documento enviado al grupo de alumnas, los jurados evaluadores de la UNLZ opinaron: "Muy buen trabajo. Nos pareció muy original la idea presentada. Realizan una correcta presentación y análisis del tema seleccionado. Son realmente muy creativos al momento de vincular el juego olímpico con conceptos matemáticos. El lenguaje utilizado es correcto y pertinente. Nos puso muy contentos el percibir la claridad con que realizan el desarrollo del trabajo".

image.png
Devolución de los jurados.

Devolución de los jurados.

Y continuaron: "Nos encontramos con un producto que pone de manifiesto mucha tarea de investigación sobre el salto con garrocha. También debemos hacer notar que la redacción del trabajo es muy clara y con un lenguaje técnico riguroso. Además, queremos felicitar al profesor por el acompañamiento académico y asesoramiento a sus estudiantes en este desafiante proyecto".

Finalmente, la evaluación concluyó: "El trabajo presentado denota una dedicación y esfuerzo por parte de todos los involucrados fomentando el trabajo en equipo y la creatividad, lo cual inspira a seguir explorando y aplicando conceptos matemáticos en diversos contextos".

Los próximos pasos de las alumnas de Banfield

Tras una ardua labor de investigación y realización del proyecto, las alumnas piensan en lo próximo a hacer. El docente de Matemática sostuvo: "El objetivo ahora es terminar el año con las materias aprobadas y pasar a 6to año. Además, propusieron al colegio motivar a los años básicos de la secundaria a participar en las Olimpiadas y trabajar colaborativamente. Probablemente lo llevemos a cabo de esta manera y ellas siendo las referentes".

Leé más: Hicieron una vigilia en la Universidad de Lomas y hoy darán una clase pública en la Plaza Grigera

Dejá tu comentario