Lomas de Zamora | Villa Rita | Lomas de Zamora | Brasil

Villa Rita, el club de Lomas que sorprendió y se consagró campeón de futsal en Brasil

La Asociación Civil Centro Cultural Social y Deportivo Villa Rita, de Lomas de Zamora, compitió en un certamen internacional y dio la vuelta olímpica.

Quien mostró su alegría por la vuelta olímpica fue Martín Amaro, entrenador del equipo y presidente de la entidad, que resaltó que "todo fue una locura", desde el momento que se dio la invitación al campeonato hasta el retorno como estrellar en territorio lomense.

La campaña en la Copa de la Federación Paulista de Fútbol Sala fue superlativa, a tal punto que se completó de forma invicta, habiendo superado en la final a Nueva Generación de Bolivia, al que le ganaron por 3 a 2 de forma agónica sobre el cierre. Previamente se había derrotado a rivales tanto de Brasil como de Chile y Ecuador, los otros países que tuvieron representantes en la competencia.

Villa Rita 2.jpg

El DT describió lo que fue "una experiencia única" y lo detalló así: "Nos invitaron porque otro club no podía ir y nos avisaron cuando faltaban apenas dos meses y medio. Nos recomendaron a nosotros y decidimos ir". Pero el trámite no fue sencillo. "Hablamos como grupo porque había que hacer un esfuerzo muy grande para poder viajar. Lo teníamos que costear nosotros y no íbamos a tener mucho tiempo para hacer cosas, pero los chicos accedieron". comentó. Y añadió: "Nos pagamos nuestro viaje y algunos fueron en micro y otros en avión. Y también la estadía allá. Pero lo valió porque fue una experiencia increíble".

Ya en el plano futbolístico, puntualizó en la importancia de "poder jugar contra equipos de otros países". "La verdad que es totalmente diferente al futsal que nosotros proponemos. Además, es increíble la infraestructura. Las canchas de Brasil son impresionantes. Si bien acá tenemos muy lindas canchas, aquello es una locura", resaltó.

Villa Rita 1.jpg

Sobre el trato en la competencia, Amaro señaló: "La verdad que allá nos trataron muy bien, todo muy profesional. Nos traían frutas, jugos para después de los partidos para reponernos. Una organización muy buena y por eso se disfrutó tanto".

¿Y qué pasó una vez que se selló el título y se retornó al país? "Llegamos y nos hicieron un gran recibimiento, tanto los vecinos como los chicos del club con sus padres. Dimos una vuelta olímpica por el barrio de 10 cuadras a la redonda, hubo mucha alegría y cohetes. Sinceramente es algo impensado pero fue un broche de oro para coronar el año", indicó el dirigente.

Trayectoria del club de barrio

Para llegar a esta oportunidad en Brasil hubo que transitar un camino intenso, que incluso estuvo a punto de depositar a la institución en la estructura de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). "Nosotros arrancamos a competir en 2019 y ya el año anterior se empezó a armar lo que es el futsal. Empezamos solamente con jugadores de Primera a Quinta en la Liga Futsal 5", señaló Amaro. Después tocó recalar en LIFA, uno de los torneos más prestigiosos de la zona sur del conurbano bonaerense, habiendo sido campeones en 2020 tanto en división de Honor como en la tabla general de todas las categorías, ya de la Sexta a la Octava incluidas.

Villa Rita 4.jpg

Después de la pandemia la oportunidad se presentó en la denominada Argentliga, que es el paso previo a llegar a la estructura de AFA. "No se nos dio, no fue un buen torneo pero fue una buena experiencia porque competimos con equipos que hoy juegan en AFA", resaltó. Ese rodaje, por lo pronto, le posibilitó enfrentar a varios rivales notables de la zona como Los Andes, Temperley y Banfield, con varios triunfos como saldo.

Actualmente Villa Rita está en la Liga Argentina de Futsal, en la que se consiguió el título del Apertura en 2024, el visto positivo que se necesitaba para ganar terreno que posibilite llegar a Brasil. La chance se dio y no se desperdició.

Insólito: el ex jugador de Los Andes despedido por jugar la Copa Potrero firmó contrato con el rival

Con este título, Amaro resalta todo el camino previo para que se dé el objetivo. Especialmente puntualiza en la ayuda de varios clubes de la zona que brindaron sus instalaciones para poder desarrollar la actividad, cuando no se estaba habilitado para afrontar un competencia de esa magnitud. Entre ellos ponderó a Cideco, institución de Lanús que los cobijó en varias ocasiones, fundamentalmente durante su periplo por Argenliga y el trunco proyecto hacia AFA.

Plantel campeón

¿Quiénes son los integrantes del plantel campeón? Los arqueros Jorge Banegas, Fabián Lacorte y Gonzalo Cucci; y los jugadores Agustín Martínez, Ignacio Colaprete, Lucas Candia, Héctor Ruiz, Martín Gómez, Mariano Figueredo, Joaquín Echertd, Demian Insfran, Matías Gamon, Luis Cañete y Matías Abaca. El cuerpo técnico tiene, además de Amaro, a Javier Leyes y Sandro Soria como ayudantes, mientras que la delegada y vicepresidenta es Patricia Ruíz, a quien el DT valoró por "toda la predisposición y el esfuerzo de todos estos años" para lograr los objetivos.

Villa Rita 5.jpg

Dejá tu comentario