Lomas de Zamora | Lomas | Selección Argentina | Lomas de Zamora

Lomas: cinco vecinos se clasificaron a la Selección de Kickboxing y quieren competir en Chile

Los deportistas de Lomas de Zamora podrán llegar al Campeonato Sudamericano en Chile si logran juntar el dinero necesario para viajar.

Cinco integrantes del equipo de Kickboxing de Lomas de Zamora, liderados por el instructor Leonardo Ynsaurralde, se clasificaron a la Selección Argentina de la disciplina y podrán participar del Campeonato Sudamericano de Kick Boxing, que se realizará en Santiago de Chile desde el 29 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Se trata de César Duarte (43), Ramón Insaurralde (22), Tomas Gómez Chamorro (7), Alejo Giménez (17) y Thiago Fernández (14), quienes participarán en la categoría de Cadetes y Junior del torneo de la WAKO (Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing, por sus siglas en inglés). "Esta es la única escuela federada de Lomas", planteó Ynsaurralde, en diálogo con El Diario Sur, sobre la escuela de la disciplina que funciona gratuitamente dentro del Parque Eva Perón de Lomas de Zamora.

WhatsApp Image 2024-09-25 at 17.27.39.jpeg
César Duarte, integrante del equipo de Kick Boxing en Lomas.

César Duarte, integrante del equipo de Kick Boxing en Lomas.

Ahora, el equipo está realizando actividades como rifas o venta de productos en la feria de Villa Albertina todos los domingos, barrios de donde son oriundos la mayoría de los chicos que estudian la disciplina, para poder viajar a Chile a realizar la competencia, por lo que quienes quieran ayudar pueden comunicarse al 11-3473-8177

"La verdad, queda poco tiempo para juntar mil dólares por chico. Esperamos llegar pero estamos complicados, lo importante es que los chicos entren a la Selección, clasificaron, ganaron y están dentro de la Selección Argentina de Kickboxing", planteó el entrenador del equipo.

"El Kickboxing es una excusa, es un deporte para que los pibes tengan una alternativa, sepan orientarlos como para que estudien, que trabajen", aseguró Leonardo, quien trabaja con chicos de barrios humildes. "Yo tengo mi profesión, no me dedico a esto, pero esto es mi pasión de chiquito y quiero también ayudar desde lo que es el deporte", agregó Ynsaurralde.

WhatsApp Image 2024-09-25 at 17.28.07.jpeg
Thiago Fernández

Thiago Fernández

En ese marco, Leonardo remarcó la importancia del deporte para sacar a los chicos de la calle. "Muchas veces me encontré a chicos agarrándose en la calle y les dije venganse al gimnasio, vamos a pelear con un reglamento. Y así fueron saliendo", recordó el profesor. "La actitud que tienen ellos es salir de la calle, pero el orgullo es que se ponen metas a pesar de que también estudian y trabajan durante todo el día. Algunos ya son instructores, me ayudan a dar la clase y todos ya son federados", manifestó Ynsaurralde.

"La gente tienen ese mal concepto de creer que el kickboxing es sangre, jaula, pegarse y es todo lo contrario, porque es una escuela", indicó Leonardo. "Se los educa a controlar la potencia y acá el que pega más fuerte no es el que sabe, es todo lo contrario. Es justamente eso, dominar esa potencia, esa fuerza, como para poder repeler una agresión y es algo totalmente competitivo y deportivo", detalló el hombre.

WhatsApp Image 2024-09-25 at 17.30.53.jpeg
Alejo Giménez

Alejo Giménez

Cómo se clasificó el equipo al Campeonato

El equipo de cinco chicos que entraron a la Selección Argentina de Kickboxing y participarán próximamente, si logran recolectar el dinero, en Chile del Campeonato Sudamericano de la discilpina, llegaron a ese lugar después de participar de un torneo abierto con competidores de todo el país.

"Fue un Open de Lomas, un abierto de todo el país, en el que con mucho esfuerzo los chicos llegaron a clasificarse tanto para integrar la Selección como para el Sudamericano. Próximamente esperamos que tengan la oportunidad de poder competir en un mundial, es nuestro sueño", comentó el instructor Leonardo Ynsaurralde.

WhatsApp Image 2024-09-25 at 17.29.45.jpeg
Ramón Insaurralde ya fue campeón en otros dos torneos.

Ramón Insaurralde ya fue campeón en otros dos torneos.

"Eso es el orgullo que tengo, son chicos del barrio, no es que son campeones que vinieron de una familia de deportistas ni nada que se le parezca", contó Ynsaurralde, que contó que uno de los integrantes del equipo, Ramón, de 22 años, tiene síndrome de down y participará del equipo junto al resto de sus compañeros. "Gracias a él se abrió una nueva categoría a nivel mundial", concluyó el entrenador.

Leé también: Conmoción en la Universidad de La Matanza: un estudiante amenazó con matar a sus compañeros

Dejá tu comentario