Lomas de Zamora | ausentismo | elecciones | participación

Récord de ausentismo en las elecciones: la participación fue la más baja desde 1983

La Cámara Nacional Electoral informó que la participación fue del 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia. El Gobierno esperaba entre 70 y 75%.

Las elecciones generales de este domingo registraron la menor participación ciudadana desde el retorno de la democracia, según informó la Cámara Nacional Electoral, ya que solo concurrió a ejercer su derecho a sufragar el 66% del padrón electoral, pese a que el voto es obligatorio. El ausentismo alcanzó a un tercio de los votantes.

Desde el Gobierno se esperaba una concurrencia mayor, en torno al 70 y 75% del padrón, pero las cifras finales confirmaron una tendencia a la baja que ya se había anticipado en las elecciones provinciales de este año.

image

Según publicó Clarín, fuentes oficiales habían estimado que el uso por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) podía impulsar la participación. “Apelamos a que se tome conciencia de lo que está en juego. El ausentismo beneficia a los K”, había dicho una fuente oficial consultada el martes previo a los comicios.

Sin embargo, el resultado fue el peor registro histórico desde 1983, superando el 71,7% de participación de las parlamentarias de 2021, que habían estado marcadas por las restricciones de la pandemia. La menor participación en elecciones generales hasta ahora había sido la de 2021, cuando votó el 71,7% del padrón. En las legislativas de 2003, luego de la crisis de 2001, el porcentaje había sido del 71,9%.

image

En los últimos años, la concurrencia había mostrado una leve recuperación: en las legislativas de 2023 votó el 77% del padrón, impulsada por la competencia presidencial.

Evolución del voto durante la jornada

El informe de la Cámara Nacional Electoral mostró una baja sostenida durante todo el día:

  • A las 12 horas había votado solo el 23% del padrón, frente al 30,5% de 2021.

  • A las 15 horas, la participación era del 41,7%, frente al 51% de ese año.

  • A las 17 horas, había votado el 58,5%, frente al 64,5% de las parlamentarias de 2021.

Un tercio del electorado no fue a votar

En total, un tercio de las personas habilitadas para votar decidió no hacerlo, profundizando la tendencia a la deserción electoral que ya se había observado en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones.

De esta manera, las elecciones generales de 2025 marcan un nuevo récord de ausentismo en democracia, en línea con los bajos niveles registrados durante el año en comicios locales y provinciales.

Leé también: Federico Otermín votó en Banfield: "La democracia es muy importante para nuestro país"

Dejá tu comentario