Lomas de Zamora | rugby | Lomas | inclusión

Realizarán jornada de rugby mixto en el Parque de Lomas para fomentar la inclusión

La jornada de rugby mixto tendrá lugar en el Parque de Lomas bajo la órbita del Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores.

El Parque Eva Perón será escenario de una nueva jornada de rugby mixto, que se afrontará con el objetivo de promover la inclusión y la recreación entre los vecinos. La cita será este viernes, desde las 11, en el terreno ubicado sobre la Avenida Frías 1115, en Lomas de Zamora.

El itinerario, abierto al público de forma gratuita, está bajo la órbita del Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores (Imdipam), que pretende desarrollar una compleja actividad para compartir en comunidad.

En ese sentido, las autoridades llamaron a las personas que buscan aprender sobre la disciplina de la guinda, dado que no es necesario tener experiencia previa para participar del entrenamiento que tendrá lugar en la cancha profesional de césped sintético.

Día de la Tradición en Lomas: cómo serán los festejos

Desde la entidad, a su vez, se organizan jornadas similares en otras disciplinas, como es el fútbol inclusivo para personas con discapacidad en la que ya participan vecinos que habitualmente concurren a espacios como VAE, San Carlos, VAR, Talita Kum y El Sol del Sur, entre otras instituciones.

A la par, en el Parque de Lomas ofrecen otras actividades gratuitas como boccia, goalball, atletismo y natación, en tanto que muchos deportistas con discapacidad entrenan en el Gimnasio de Alto Rendimiento y participan en disciplinas como BMX, tenis de mesa, kickboxing y patín.

Goalball en el Parque de Lomas

Por caso, recientemente, con la participación de decenas de chicos se desarrolló una nueva jornada del programa “Lomas contra el Bullying”, en el que alumnos de distintas escuelas de Lomas de Zamora se dieron cita en el Parque Eva Perón para interiorizarse sobre el goalball, un deporte creado para personas ciegas y con el que se pretende concientizar sobre su situación.

El evento se concretó en uno de los gimnasios del extenso espacio y le posibilitó a niños de tercer y cuarto grado conocer lo que implica esa especialidad y sumarse a practicarlo para entender lo que significa.

f4914f07-fa04-4659-ba69-ca8f2449e3ec

Quien valoró esta opción es Analía Garmendia, jefa de gabinete de la Secretaría de Educación local, que, en diálogo con El Diario Sur, recalcó que este tipo de itinerarios se viene desarrollando hace más de un año y medio y el objetivo radica en “poder trabajar con todas las escuelas de la comunidad en lo que es la problemática del bullying”.

Contra el bullying

“Hoy en día hay cifras que hablan que 4 de cada 10 niños padecen o sufrió esta problemática en algún momento y entonces trabajamos con un equipo dentro de la Secretaría de Educación y articulamos con distintas áreas como la Secretaría de Niñez y como en estos casos con la Secretaria de Deportes, para responder de forma mancomunada a esta problemática que es tan importante concientizar”, destacó.

En ese sentido, puso el foco en lo que fue una jornada en la que tuvo la labor de alumnos y docentes de la Primaria N57 y la Primaria Colinas Verdes, que recibieron pautas de actividad y la desarrollaron en el terreno. "La idea es que los chicos puedan presenciar las clases del goalball, que es un deporte para personas ciegas o con disminución visual”, indicó. Y añadió, puntualizando que no sólo realizan el itinerario sino también suman experiencia en otras ramas: “Los chicos vienen, pasamos la jornada en el Parque, hacemos un intercambio para definir qué es el bullying, qué consideramos como tal, cómo podemos accionar, y también trabajamos con los docentes que acompañan. Y el profe les comenta las reglas y lo que implica legitimar el rol de las personas que tienen algún tema de discapacidad para mostrar que pueden desarrollarse e incluso competir”, resaltó.

Lomas: harán una maratón para concientizar sobre las personas con espina bífida

Dejá tu comentario