Lomas de Zamora | Temperley | carpinchos | Cine

Cineasta de Temperley presenta una historieta en la que los carpinchos son los protagonistas

La directora de películas animadas y vecina de Temperley, Liliana Romero, creó un universo para los carpinchos, el animal de moda entre los más chicos.

Liliana Romero, una cineasta de la localidad de Temperley de 56 años, debutó en el mundo de los libros con una historieta especialmente dedicada a los chicos llamada “Expedición Carpincho”, que será presentada el próximo viernes en la Feria del Libro.

La vecina que formó parte de la realización de varias películas de animación en esta oportunidad plasmó sus creaciones en un libro de la editorial Boris. “La historia trata de una nena que quiere conocer a los carpinchos y convence al padre para ir a Tigre, donde vive diferentes aventuras que tienen que ver con la naturaleza y el cuidado de los animales”, expresó la autora, en diálogo con El Diario Sur.

“Espero que este sea el comienzo de otros muchos. Estoy muy cómoda con la literatura infantojuvenil. Probablemente siga en el rubro”, planteó la escritora, que presentará la obra en el stand 1400 de la Feria del Libro el próximo viernes 9 de mayo a las 20 hs.

2 (3).jpeg
Expedición Carpincho, el libro de la vecina de Temperley.

Expedición Carpincho, el libro de la vecina de Temperley.

En cuanto a su elección del formato historieta, la cineasta explicó que todo surgió a partir de unos talleres de historieta que realizó con el historietista Alberto Breccia hace tiempo. “Siempre fue un formato que me gustó mucho. Tiene que ver con el cine de animación, en el que hay que hacer un storyboard y dibujar los distintos planos por lo que se me hace muy natural dibujar en una historieta”, aseguró Romero.

Por otro lado, la edición de “Expedición Carpincho” cuenta con un código QR que permite acceder a un video animado de la historia. “Por eso fue una conjunción perfecta de lo que me gusta hacer, la historieta y la animación”, destacó Liliana, que es Licenciada en Arte de la Universidad de La Plata.

Además, la escritora de Temperley señaló que dentro del video los lectores podrán encontrar una descripción del contenido del libro en lengua de señas. “Esta es la única editorial que la utiliza como segunda lengua. En el libro te vas a encontrar con la historieta animada y un narrador que la cuenta en lengua de señas”, concluyó.

Una importante trayectoria en el cine de animación nacional

Liliana Romero tiene varias películas de animación en su haber como directora. Entre ellas se encuentran El gigante egoísta (2020), Anida y el circo flotante (2016), Cuentos de la selva (2009), Martín Fierro: la película (2007) y El color de los sentidos (2004).

Su trayectoria en la animación la hizo incursionar ahora en la historieta tras una visita a la Feria del Libro de Alte. Brown. “Me acerqué al stand de la editorial y les mostré mi material. Ahí empezó a trabajarse en la salida del libro”, relató la mujer, que ya trabajó como ilustradora en obras de otros autores.

Leé también: Axel, el "loco" de Adrogué, se prepara para un colapso mundial: "Tengo comida guardada para un año"

Dejá tu comentario