Lomas de Zamora | medallas | Selección | Vélez

Gimnastas de Zona Sur ganaron medallas en el Metropolitano y piensan en su chance en la Selección

Jóvenes de la región sumaron medallas en la competencia de gimnasia artística que se desarrolló en Vélez y así sueñan con la oportunidad de llegar a la elite.

Juveniles de la zona sur del conurbano bonaerense consiguieron diversas medallas en su participación en la primera jornada de la temporada en la Federación Metropolitana de gimnasia artística que se desarrolló en las instalaciones de Vélez, en Capital Federal.

Allí, entre las chicas que se destacaron estuvieron Maia Gsponer, oriunda de Lanús y que, con 13 años, afrontó los desafíos por aparatos en el nivel 9, el máximo previo a la elite. Y bajo esa órbita sumó preseas de oro en las disciplinas de paralelas, viga, suelo y salto, con un rendimiento que le permite asomarse a la chance de llegar a la Selección Argentina a partir del próximo semestre, dado que se prevé que dé la prueba en julio para calzarse la malla albiceleste.

También de Lanús estuvo presente Zoe del Prado, de 11 años, que participó en la divisional preinfantil en el nivel 7 y obtuvo las medallas de bronce en paralelas y salto, las opciones a las cuales se había anotado para afrontar.

Por otro lado, otras dos representantes de Banfield se dieron cita en el Fortín. Se trata de Pilar Santoro, que con 14 años y en la tanda juvenil se subió a lo más alto del podio en las versiones de salto, viga, suelo, mientras que en paralelas fue tercera; y Sol Enrique, de 10 años, que en grilla preinfantil se quedó con la presea de plata.

Diseño sin título - 2025-05-07T150708.111.png

Todo ese tendal de medallas fue valorado por el entrenador Marcelo Villani, que las tiene en el equipo del Country de Banfield, que destacó que "es un torneo que sirve para medir el nivel de las competidoras de cara a todos los desafíos del año". "Las chicas probaron un nivel o incluso dos más arriba del que tuvieron el año pasado para ver dónde están paradas de cara a lo que sigue y estuvieron totalmente a la altura", comentó en diálogo con El Diario Sur.

"La competencia tiene niveles muy altos, muy difíciles. Había nervios pero la verdad que les fue muy bien y significa que estamos trabajando bien", sostuvo. Y añadió sobre el esfuerzo que implica: "Ellas llevan mucha carga por semana, más de 20 horas de entrenamiento, pero siguen practicando, yendo para delante".

Chances de Selección

En ese sentido, principalmente se enfocó en el rendimiento de Maia, que, dados los resultados, prevé dar el salto a la Selección Argentina. "Eso le va a permitir entrar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). Ingresar en la estructura de la Confederación Argentina de Gimnasia, un programa para entrenar en ese lugar una vez por semana o cada 15 días", señaló el DT sobre la chance de ese salto de calidad, porque para hacer el ingreso a elite hay que dar pruebas físicas y técnicas específicas.

Atleta lomense clasificó al Mundial de taekwondo y realiza rival para poder viajar a España

En ese sentido, agregó que las más chicas, Zoe y Sol, pueden tener la opción de ingresar a la confederación de la mano de un esquema que se denominada Detectar y Progresar y busca fomentar la disciplina en todo el territorio nacional.

Dejá tu comentario