El artista Juan Manuel López Cano, oriundo de Temperley, presentó su obra musical "Camino del medio", desarrollada en España durante un viaje de varios meses, antes de regresar a su Lomas de Zamora natal para compartir su trabajo con el público local.
El músico de Temperley que presentó su obra hecha en Barcelona: "Soy viajero que junta experiencias"
"Camino del medio" es una producción que realizó el artista de Temperley en Barcelona y ahora presenta en el sur del conurbano.
De visita en los estudios de FM Extremo Sur se describió como "cantautor, poeta y músico". "Vengo por el camino de la música, pero también voy por el lado de la poesía y del lenguaje, de las palabras, de lo literario, que también me habita. Siento que se pudo mezclar todo en este arte de la canción, que une las dos cosas, la música y la poesía", indicó, en relación a su obra literaria "22 poemas para acercarnos", que también ya está en circulación.
Con 29 años, lleva 15 dedicado al arte, y así lo expresó: "Yo empecé a tocar a los 14. Y todo esto fue un camino que fue cambiando mucho. Hubo mucho estudio de piano, hice música instrumental, pasé por distintas escuelas, y hace unos tres años me enganché mucho con la guitarra, con el folclore, con las canciones y le di para delante".
Así es como este año salió a la luz lo que es su tercer disco, que tiene, como él mismo expone, mucho de "canción rioplatense". "A veces cuesta cómo definirse, porque lo que yo siento que hago son canciones que tienen que ver con el folclore, pero no es puramente folclore. Hay algo también de muchos cantantes que me dejaron una huella", destacó sobre un vínculo especial con melodías latinoamericanas, ancladas especialmente en el Río de La Plata. "Es un género el rioplatense que se estaba olvidando entre tantos géneros que aparecían, y a mí me gusta pensar que está volviendo", aclaró.
En ese sentido, valoró lo que implicó su viaje a Europa, donde recaló para exponer su música y terminó confeccionando la obra "El camino del medio". "Hay un poco de personaje del trovador, que tiene que ver con el viajero que va juntando experiencias y escribe. En es juego me siento" .
La jugadora de Banfield que fue mamá y concentró con su hija: "Fue una experiencia de 10 puntos"
Sobre esa producción, aclaró: "Es mi tercer disco de canciones pero lo que tiene este disco de particular, y de diferente a los otros, es que fue la primera vez que lo grabé en un estudio que no es mi computadora, mi micrófono, sino que estuve de viaje un año y medio en Barcelona, y allá conocí a un amigo, también músico, y terminé laburando con él en su estudio de grabación". Y añadió. "Es un disco que tiene canciones que se hicieron acá, canciones que compuse allá durante el viaje, y que confluyeron ahí en el camino del medio, que es un poco esto también, Europa, Latinoamérica y el océano en el medio. Es la muestra de ambos mundos".
Una obra literaria y musical en Temperley
Y especificó, en relación a su obra tanto literaria como musical: "Somos mestizos. Yo me voy al norte de Argentina y escucho música andina, y me encanta, y siento que hay algo en mi cuerpo que lo reconoce también, y después también me gusta escuchar a Mozart, entonces hay como una cosa de que lo autóctono tiene que relacionarse más con la música del norte, con la música del sur, con los mapuches, y la verdad que hay una cuestión rioplatense que es de acá, y que tiene una fuerte corriente que viene de Europa. Todo el folclore también es como una música que nace del cotidiano vivir de los pueblos".
Por último, se refirió a su relación con el arte y el interés por la fama. "Pasé mucho tiempo preocupándome por eso, con la idea de llegar a tal lugar o lograr tal cosa, o tener determinados números. Hoy en día también con las redes y las visualizaciones y los likes siento que a veces uno entra mucho en eso y se preocupa demasiado. Pero la realidad es que no es como lo importante al final", analizó.
Y recalcó: "Siento que también hay algo en la vida que me va preparando. Si eso llega algún día yo quiero recibirlo también de buena manera porque al final yo hago música para compartirla y está para todo el mundo".