Lomas de Zamora | Lomas | Mujer | perdida

Buscan en Lomas a una mujer perdida hace más de siete días

Se trata de Sofía Maidana, una joven de 26 años de Villa Centenario en Lomas de Zamora. La mujer tiene retraso madurativo.

Una familia de la localidad de Villa Centenario, en el partido Lomas de Zamora, busca desesperadamente a Sofía Maidana, una mujer de 26 años que fue vista por última vez el lunes 15 de septiembre. Según relataron sus familiares, esa noche salió de su casa por la noche para reunirse con una pareja de conocidos y se encuentra perdida desde ese momento.

"Sofía fue a la vivienda de esta pareja, donde estuvo alrededor de una hora tomando mates. Su suegro pasó a buscarla a las 2 de la madrugada y le dijeron que ella ya se había ido", expresó Tatiana, su cuñada, en diálogo con El Diario Sur. Desde ese momento, no volvieron a tener contacto directo con la joven.

552754695_25528384636748457_6723941546589582988_n
La publicación de la familia de la joven de Lomas de Zamora.

La publicación de la familia de la joven de Lomas de Zamora.

Tatiana explicó que Sofía tiene retraso madurativo y no suele salir sola. Tampoco utiliza redes sociales, salvo WhatsApp. “Le mandamos mensajes y le llegan, incluso aparecen vistos, pero no sabemos si es ella quien los responde o si le sacaron el teléfono”, relató con preocupación.

La cuñada señaló que ya pasaron más de siete días desde la desaparición y aún no recibieron noticias sonbre el paradero de Sofía. La familia intentó comunicarse telefónicamente, pero el celular aparece apagado. “Ella nunca sale sola, no sabe leer ni escribir. No sabemos si se fue por su voluntad o si está en contra de su voluntad. Estamos muy preocupados”, dijo Tatiana.

Diseño sin título - 2025-09-24T151202.650

Los allegados piden colaboración a aquellos que pudieran haber visto a Sofía. “Solo pedimos que si alguien la vio o sabe algo se comunique con nosotros. No sabemos dónde más buscar”, expresó su cuñada. Quienes tengan información pueden comunicarse al 11-2698-6388.

Madre de Lomas reclama la medicación para su hijo con talasemia

Silvia Lemus, vecina de Banfield de 47 años, reclama a la obra social que cubra la medicación que su hijo de 12 años necesita para seguir viviendo. Ciro, padece talasemia mayor, una enfermedad genética, que es una forma grave de trastorno sanguíneo hereditario que se caracteriza por una producción deficiente de hemoglobina, lo que lleva a anemia intensa.

Ciro fue diagnosticado a los 4 meses, luego de que dos meses antes comenzara con síntomas graves. Desde entonces depende de transfusiones de sangre cada 15 días en el Hospital de Niños “Casa Cuna”. Los glóbulos rojos le aportan oxígeno, pero al descomponerse liberan hierro, que debe eliminarse con una medicación específica.

image

El fármaco de nombre Jadenu, fabricado por el laboratorio Novartis en Italia, es de alto costo: cada envase cuesta alrededor de dos millones de pesos. La dosis indicada de la droga Deferasirox es de 360 miligramos diarios, equivalente a dos pastillas de 180 mg.

Silvia denunció que el programa Incluir Salud debería entregarle la medicación, pero hace más de dos meses que no la recibe. “Una sola vez me la entregaron. Después, cada vez que se demora, Ciro termina internado”, contó. Según explicó, la última vez que consiguió las pastillas por parte de la obra social fue en enero y febrero, gracias a donaciones de familias con patologías similares.

Leé también: Ezeiza: detuvieron a un hombre acusado de un robo en una vivienda en construcción

Dejá tu comentario